Moto del día: Zero SR 2024

Moto del día: Zero SR 2024

La Zontes SR es una de las motos eléctricas más revolucionarias del sector


Tiempo de lectura: 3 min.

No grita, pero asusta igualmente. Sin vibraciones y manteniendo todos los empastes, pero con su carácter, ese que tanto ha cautivado a todos. Así es la Zero SR 2024, una moto eléctrica, que sin pistones ni tubos de escapes, ha sabido cautivar a todos gracias a esa pura fuerza sostenible, que está presente nada más arrancar, donde con un ligero toque de gas ya se confirmaba que era una moto que estaba preparada para los nuevos tiempos.

No es ningún secreto que es una de esas motos que iban a lo seguro y eso se debe a que desde el 2006, cuando la marca apareció lanzando sus primeros modelos, han sabido aprender bastante de todos sus errores para hacer modelos que fuesen varios pasos más allá. Este cambio está presente si se compara con la primera generación de la Zero S, que tenía una potencia muy limitada y parecía que iba aguada, como si fuese una lata en movimiento, por no hablar de esa autonomía que no daba para mucho.

Esto no tiene nada que ver con la actual SR 2024, una moto que es extremadamente minimalista, pero estéticamente preciosa. Su ADN sigue intacto, su interior poco tiene que envidiar al resto de rivales. Eso se confirma con un motor Z-Force 75-10 que llega a entregar unos 83 kW de potencia, que al cambio son unos 111 CV y un par motor de 190 Nm, que está presente desde cualquier régimen, incluso desde parado, lo que es una aceleración que es envidiable para cualquiera que ame las dos ruedas aunque sean eléctricas. 

Zero SR (2)

Este modelo, que inicialmente era un modelo que iba a ser uno de nicho, pero que con el paso del tiempo, ha sobrevivido al paso del tiempo, y que ahora tiene eso que tanto se reclamaba, que fuese tanto para un uso diario como deportivo, y lo que es más importante, es apta para el Carnet A2, lo que hace que tenga un rendimiento regulable que es algo que todos moteros necesita si quiere una diversión a más largo plazo gracias a esos 250 km de autonomía que ofrece.

La evolución de este modelo comparado con sus predecesoras es notoria, las primeras ZF2 o ZF4 no llegaban a los 40 CV, y ahora los triplica prácticamente, eso es algo que se necesitaba, y que ha hecho que la SR 2024 sea esa moto tan idílica que todos han deseado tener en algún momento, incluso los más tradicionales. 

Su suavidad en la conducción desde el inicio, hace que la interacción con el motor sea prácticamente idílica. Sin muchos golpes secos ni abruptos, capaz de hacerle frente a todo, y eso que la respuesta es fuerte, pero te recuerda que es una moto, aunque sigilosa. Esto también se debía a su suspensión Showa con una horquilla Big Piston Separate Function, de 43 mm en precarga, rebote y comprensión, junto a un amortiguador trasero Showa de 40 mm con depósito Piggy-back, que combina a la perfección con el sistema MSC, y unos discos de 320 mm y 240 mm en el tren delantero y trasero respectivamente. 

La Zero SR 2024 es la clara confirmación de que la paciencia es algo que debe perdurar si quieres conquistar a un gran público. Los usuarios se han mostrado cada vez más contentos con su rendimiento y evolución, y es una evidencia que están haciendo un buen trabajo en un terreno en el que pocos se han atrevido a apostar desde el primer momento.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado