Dovizioso deja abierta su vuelta a MotoGP

Dovizioso deja abierta su vuelta a MotoGP

El piloto italiano asegura que estaría dispuesto a ocupar un papel de desarrollador.


Tiempo de lectura: 3 min.

Desde que se marchó, han sido muchos los equipos que han estado valorando la posibilidad de tener en sus filas a un piloto de la talla de Andrea Dovizioso. El piloto italiano sigue interesado en formar parte de alguna manera del Mundial de Motociclismo, ya sea como piloto probador, sustituto o bien de desarrollo, aunque eso por el momento parece que no va a suceder.

El de Forli ahora tiene otros planes alejado del mundo de la competición al uso, aunque sigue vinculado a él. En ese sentido, se ha podido saber que ha estado trabajando en su propio proyecto de motocross en Italia, donde tiene un negocio con circuitos para tanto pilotos profesionales como amateurs puedan entrenar en sus instalaciones.

Ahora, durante el pasado Gran Premio de Italia, el veterano piloto se pasó por el circuito de Mugello, donde pudo reencontrarse con viejos conocidos y así entablar relación para que en un futuro no muy lejano le podamos volver a ver formando parte de la alineación de algunos equipos. Es por ello que el #04 no ha dudado en mostrar su interés por la categoría reina y asegura que todavía se encuentra en un perfecto estado de forma para poder estar rodando al máximo rendimiento.

Andrea Dovizioso

Dovizioso ha asegurado estar sorprendido por el nivel que ha mostrado este año Marc Márquez, que ha vuelto a las posiciones de cabeza gracias a su llegada a Gresini Racing sobre una Ducati, lo que le ha permitido estar de nuevo en las posiciones de cabeza y así recuperar su confianza en MotoGP. Por su parte, la estrella del año no es otro que Pedro Acosta, de quien asegura verse sorprendido por su rápida adaptación a la categoría reina sobre una moto como la KTM en la que es actualmente la referencia dentro del grupo Pierer Mobility.

Respecto a su futuro, ha admitido que no tiene ningún proyecto a corto plazo, aunque asegura que tiene todavía buena relación con la mayoría de fabricantes para poder trabajar en el desarrollo de la moto, algo que estructuras como Yamaha u Honda podrían aprovecharse de sus conocimientos para mejorar sus respectivas monturas: “No tengo ningún plan, pero siempre es agradable cuando los fabricantes te llaman para hablar del futuro. Tuve una oportunidad cuando decidí parar, pero no estaba preparado para hacer nada, porque quería parar y tomarme un descanso”.

Sobre ello, Dovizioso ha afirmado que considera que está todavía con un buen nivel para estar encima de una moto, trabajando codo con codo con los ingenieros y así, conseguir que las marcas vuelvan a estar luchando por las posiciones de cabeza: “Sigo manteniendo la puerta abierta, porque todavía no soy demasiado viejo y todo el mundo sabe que mis sensaciones pueden ayudar a desarrollar una moto. De momento no lo sé, es demasiado pronto… ¡pero la puerta está abierta!”. Ahora, tocará esperar para conocer cuáles son los planes que tienen los equipos con el italiano, que de saber que está dispuesto a seguir rodando con las motos de la máxima cilindrada no le dejarán escapar.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado