Vespa cumple 75 y lo hace por todo lo alto. La consultora británica Interbrand, especialista en tasar firmas y empresas de todo el mundo, ha calculado que el valor actual de la marca italiana ronda los 906 millones de euros, ahí es nada.
El estudio tiene en cuenta muchas variables a la hora de arrojar esta cifra, como la imagen de marca y su reputación labrada a lo largo de los años. La salud financiera actual de la marca, así como sus perspectivas de futuro. Y se ve que Vespa saca buena nota en todos esos apartados.
Como imagen de marca labrada a lo largo de los años no me cabe la menor duda. Si pensásemos por un momento en una marca de motos que nos viniese a la cabeza, a muchos se nos ocurriría antes que nada Vespa y sus coquetas scooters de líneas redondeadas y divertidas.
La capitalización bursátil del grupo Piaggio es de unos 850 millones de euros a día de ayer
El estereotipo se puede mejorar aún más con una pareja montada en moto con gafas de sol, pañuelo al cuello flameando por el viento y una carretera de costa como escenario perfecto. Todo muy años 60 que es cuando la firma vivió su época dorada y se la asoció con la idea de la dolce vita.
El caso es que 50 años después, comprar una Vespa sigue significando para la gente algo más que una scooter con la que ir a trabajar y a comprar el pan todos los días. Compas un estilo de vida, compras, diseño, elegancia, glamour… compras una imagen diferenciada. Y todo eso suma muchos puntos en el imaginario de la gente, que está dispuesta a pagar más por algo que a priori no debería de costar tanto.
Pero no todo es pasado. Los italianos ya tienen un ojo, y parte del otro, puesto en la futura movilidad eléctrica, con un plan ambicioso para seguir fabricando la Vespa de siempre, solo que esta vez movida a base de electrones. Renovarse o morir.
De todas formas, unir Vespa con electricidad suena mucho menos “traumático” que hacerlo con otras marcas de motos como pudiera ser… Ducati o KTM, que venden productos más pasionales. Pero la filosofía de la pequeña Vespa no está reñida en absoluto con la futura movilidad eléctrica. Más bien se complementan.
Para poner los números en su contexto, Interbrand calcula que solo Vespa es más valiosa que el resto de marcas del grupo Piaggio juntas, y eso que en ese pack podemos encontrar algunas firmas potentes y míticas como Moto Guzzi, Aprilia o la propia Piaggio.
No obstante, no todo el monte es orégano, y cuando tienes un producto especial que la gente desea, ya sabes a qué te va a tocar atenerte, y no es otra cosa que a las imitaciones, cuando no a los plagios descarados. Vespa ha sabido mantenerse a raya de esta competencia desleal gracias a las leyes que protegen la propiedad intelectual en la vieja Europa. Pero los fabricantes chinos son unos maestros en este arte y cada vez es más sencillo encontrar motos más y más “parecidas” a la Vespa original en los concesionarios de otras marcas.
Fuente | Bennetts
Gonzalo Lara Camarón
Ingeniero de software a tiempo completo y apasionado del motor en mis ratos libres. Los coches me gustan desde que tengo memoria, pero fue descubrir las motos y la “enfermedad” fue a peor. Mi sueño es recorrer todos los rincones del mundo sobre dos ruedas.¡Un billón, no! ¡Mil millones! ¡No confundais el billón americano con el español!
Tienes toda la razón.