Jack Miller podría irse de KTM al final de 2024

Jack Miller podría irse de KTM al final de 2024

El piloto australiano estaría contemplando otras opciones de cara a las próximas temporadas.


Tiempo de lectura: 3 min.

El futuro de Jack Miller está en el aire y así lo aseguran desde KTM que han afirmado que el piloto australiano está evaluando todas las opciones que tiene encima de la mesa. Tanto es así, que ahora que ha visto como su plaza en el equipo oficial ha sido ocupada, el aussie no ha tardado en reunirse con otros fabricantes o equipos.

Las intenciones de KTM son claras y pasan por mantener al #43 en su alineación, confirmando así su confianza en el veterano piloto. Eso sí, son conscientes de que pueden producirse una serie de circunstancias en las que Miller termine yéndose a otras estructuras e incluso se estén replanteando la retirada al final de la presente temporada. Bien es cierto, que han apuntado que la edad del conocido piloto no juega a su favor, por lo que podría dar un paso al lado y ocupar un papel más de piloto probador.

El Team Manager del Red Bull KTM Factory Racing, Francesco Guidotti, ha hablado sobre las intenciones del grupo y ha apuntado que la intención del grupo es hacer todo lo posible para que Miller pueda seguir compitiendo la próxima temporada sobre una GasGas: “Nos gustaría que se quedara en el proyecto. Por supuesto que lo está evaluando”, afirmaba recientemente en los últimos días.

Jack Miller KTM (2)

Eso sí, ha querido hacer especial mención en que en un momento donde la mayoría de pilotos están negociando su continuidad en sus respectivas escuderías o bien estarían evaluando la opción de marcharse, es complicado saber cuáles son las intenciones reales de cada uno: “No es una oportunidad sólo para los equipos, en este momento. También es para los pilotos. Cada uno tiene que hacer su propio trabajo y sacar lo mejor de la situación”.

La llegada de Pedro Acosta de cara a las dos próximas temporadas en el equipo oficial de KTM ha hecho que el mercado comience a sacudirse con muchos movimientos inesperados, que sumado al fichaje de Marc Márquez por Ducati, la salida de Enea Bastianini de la firma de Borgo Panigale y la llegada de Jorge Martín a Aprilia, hace que las ventanas de fichajes se haya abierto y en ese sentido todo hace pensar que Miller podría cambiar de planes.

El piloto australiano recientemente ha comentado que vería con buenos ojos el hecho de competir con el equipo satélite, por lo que no sería de extrañar que le veamos de compañero de equipo de Bastianini previsiblemente: “Creo firmemente que Tech3 ya no es un equipo satélite. Es básicamente una moto de fábrica que es roja. Y eso lo sabemos.”

Sea como sea, lo que es evidente es que Jack Miller se moverá todo lo posible para permanecer en la parrilla la próxima temporada, asegurando que serán sus dos últimas temporadas. No obstante, la opción de que se quede como un piloto probador va cobrando fuerzas en los últimos días y es que son varias las marcas niponas que estarían estudiando la viabilidad de aumentar su equipo desarrollador de cara al 2025.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado