Hay decisiones incomprensibles y que en muchos casos llegan a atentar contra la imaginación y criterio o filosofía de la propia marca. Esto es lo que está pasando con Honda, que como buena firma japonesa, se ha mostrado bastante reticente durante todos estos meses a su entrada en el mundo de la competición con un modelo eléctrico, pero ahora es otra cosa. De la mano de Honda Montesa han decidido formar parte de la parrilla del Mundial Trial2 y lo hacen con una moto eléctrica, Honda RTL Electric, algo que llega a ser cuestionable.
Este novedoso y extraño movimiento, puede llegar a ser contradictorio, siendo una marca que durante todo este tiempo se ha mostrado reticente al desarrollo de modelos sostenibles, o eso dicen ellos, al considerar que todavía es un tipo de movilidad que tiene puntos débiles. Eso sí, no les ha quedado más remedio que sumarse a la fiebre eco, especialmente al comprobar como desde las distintas organizaciones europeas están promoviendo un futuro más limpio de emisiones.
En Honda Montesa quieren seguir el camino que ya abrieron el pasado año GASGAS en el Campeonato de España de TR2, que se hicieron con el título y al mismo tiempo, lograron algunas victorias con Sondre Haga. Ahora, la firma japonesa quiere tirar de orgullo y hacer lo propio, pero en el Mundial de Trial2 de la mano de la Honda RTL Electric junto al experimentado piloto Miquel Gelabert. Se trata de una decisión que cuenta con cierta lógica, si se tiene en cuenta que este modelo participó en el All-Japan Championship con Takahisa Fujinami, quien logró la victoria en todas las pruebas en las que partición.
Honda RTL Electric, una eléctrica muy especial
Desde la firma del ala dorada han querido tirar de experiencia y no ir a ciegas en cuanto al desarrollo y diseño de este modelo. Para ello, han partido de la tecnología que desarrollaron con la Montesa Cota 4RT, un modelo que ya compite en el Mundial de TrialGP y la experiencia de Toni Bou. A simple vista, se observa que parte del bastidor de aluminio de la Cota 4RT, eso sí, siendo modificado para tener en su interior un motor eléctrico y el resto de componentes. Con un cambio de marchas y embrague hidráulico, tiene esos recovecos más inusuales para guardar el cableado eléctrico.
Si nos fijamos en la parte ciclo, siguen apostando firmas de confianza, como son Showa en las suspensiones, frenos de Brembo o las bombas hidráulicas de Nissin. Este desarrollo también ha recopilado la información de la CR Electric Proto que está en el mundial FIM E-Xplorer. Este completo modelo tiene previsto hacer su debut en la categoría de Trial2 el próximo fin de semana del 5 al 6 de abril en Benahavís (España), que será cuando de comienzo una trepidante temporada en la que pondrán a prueba todos sus conocimientos y vean si son capaces de luchar cuerpo a cuerpo contra el resto de motos, lo que les permitirá seguir desarrollando una tecnología que no para de crecer a escala mundial.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS