Si a una marca le ha venido bien el 2024 esa ha sido Royal Enfield. La marca india sigue creciendo, y lo hace con unos números que no habían alcanzado en ningún momento de su historia, lo que confirma que están en un buen momento empresarial y esperan que en el próximo año, siga siendo así de positivo.
Durante los últimos meses, la marca asiática ha incrementado notoriamente su presencia a nivel mundial, llegando a superar por primera vez el millón de motos vendidas en 2024. Así lo ha anunciado el grupo, que el pasado 31 de marzo cerraron el año empresarial, y lograron un aumento del 11%, respecto al año anterior, que marcaron el record de motos vendidas, imponiendo una nueva cifra que se sitúa en unas 1.009.900 unidades vendidas.
Lo de Royal Enfield parece que es sinónimo de un trabajo bastante bien hecho y que no es un espejismo. Bien es cierto que los meses de la primavera es cuando se venden más motos, pero solo por las cifras de marzo de este año, donde vendieron más de un 34% respecto al año pasado, llegando a vender más de 101.000 unidades, lo que hace presagiar un gran crecimiento.

Un crecimiento notorio
Este crecimiento se debe a varios motivos. Los asiáticos se han especializado en las motos de segmento medio, es decir de 250 cc a 750 cc, todo ello con unas prestaciones justas, pero competitivas, manteniendo ese espíritu clásico que tan buen resultado les ha dado en el pasado y ofreciendo esa experiencia de conducción más pura.
Para hacerlo posible, han sabido trabajar muy bien la interacción con su comunidad. Han vendido un estilo de vida que se puede detectar de lejos y que genera una emoción que pocas marcas han sabido representar. Al mismo tiempo, en cuanto a marketing, han sabido generar una experiencia de usuario muy atractiva, con concesionarios que son showrooms y ofrecen una experiencia completa.
Por otro lado, desde la marca han asegurado que viendo la acogida que han tenido la Bullet Battalian Black y la Classic 350, dos motos que han sorprendido por un rendimiento bastante competitivo y se observa que han sabido entender bien a las necesidades de sus usuarios directos, que durante todo este tiempo han estado pidiendo novedades y cambios en su histórica tradición de motos.

Después de cumplir 125 años de existencia, en Royal Enfield se están adaptando a los nuevos y tiempos, algo que se ve a simple vista cuando lanzan modelos sostenibles, como es la Royal Enfield Flying Flea, lo que se confirma como la redefinición de la movilidad urbana, recuperando un nombre histórico para ellos.
Conscientes de que estos resultados solo suponen aumentar su número de ventas a nivel mundial y por consiguiente, producir más motos, han abierto su primera planta fuera de la India de su propiedad, lo que permitirá mejorar el ensamblaje de las Hunter 350, Meteor 350, Classic 350 y la Bullet 350, que se sumará a la nueva planta de recambios en Brasil. En Royal Enfield se han propuesto seguir creciendo, y sin muchos límites, por lo que todo hace presagiar que esto es el inicio.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS