Este fin de semana se está disputando el Gran Premio de Catar en las tres máximas categorías del motociclismo: MotoGP, Moto2 y Moto3. Como todos los años a las afueras de Doha, en el circuito Losail, se disputará la carrera en horario nocturno, tanto por el calor, como por la conveniencia de horarios para la emisión en Europa. Pero antes de contar como está transcurriendo, hagamos un repaso de los equipos que concurren en la categoría reina de MotoGP, a partir de sus monturas.
HONDA RC213V
Repsol Honda Team: Marc Márquez (93) y Dani Pedrosa (26)
LCR Honda: Cal Crutchlow (35) y Takaaki Nakagami (30)
EG 0,0 Marc VDS: Franco Morbidelli (21) y Thomas Luthi (12)
La moto de Honda estará presente este año en 3 equipos, disponiendo todos de la última versión. Como es natural, las mejoras durante la temporada deberían llegar antes al equipo oficial. Veremos si este año Dani Pedrosa es capaz de ponérselo difícil al vigente campeón Marc Márquez.
DUCATI DESMOSEDICI GP18
Ducati Team: Andrea Dovizioso (4) y Jorge Lorenzo (99)
Alma Pramac Racing: Danilo Petrucci (9) y Jack Miller (43)
Ángel Nieto Team: Álvaro Bautista (19) y Karel Abraham (17)
Reale Avintia Racing: Tito Rabat (53) y Xavier Simeon (10)
La Ducati se verá en cuatro equipos, pero habrá disparidad de versiones. El equipo oficial equipará la GP18, mientras el Alma Pramac Racing tendrá solo una de este año, que montará Danilo Petrucci. Su compañero Jack Miller tendrá que conformarse con la especificación del año pasado, la GP17. Los dos equipos restantes, dispondrán de una GP17 y una GP16. Dentro del Ángel Nieto team, la de 2017 será para Álvaro Bautista, mientras Esteve Rabat dispondrá de la GP17 en el equipo Reale Avintia Racing. ¿Tendrá montura Jorge Lorenzo para estar en cabeza del campeonato?
YAMAHA YZR-M1
Movistar Yamaha MotoGP: Maverick Viñales (25) y Valentino Rossi (46)
Monster Yamaha Tech 3: Johann Zarco (5) y Hafizh Syahrin (55)
Yamaha equipará a dos equipos, al equipo francés Monster Yamaha Tech 3 y al oficial, el Movistar Yamaha MotoGP. Esperamos ver duelos apasionantes entre Maverick Viñales e il dottore Rossi.
SUZUKI GSX-RR
Team Suzuki Ecstar: Andrea Iannone (29) y Álex Rins (42)
Este año Suzuki llega con esperanzas renovadas, esperando mejorar esa sexta plaza del mundial del año pasado. Esperamos que este año logren terminar más carreras con ambas motos.
KTM RC16
Red Bull KTM Factory Racing: Pol Espargaró (44) y Bradley Smith (38)
KTM debutó en MotoGP el año pasado, alcanzando la décima plaza en el campeonato. Tras un año de aprendizaje, se espera que la exigencia de este año aumente, esperando mejores resultados. Veremos que puede hacer Pol y Bradley en el equipo Red Bull.
APRILIA RS-GP
Aprilia Racing Team Gresini: Aleix Espargaró (41) y Scott Redding (45)
El farolillo rojo del año pasado ha sido de los últimos en presentar las motos que este año competirán en MotoGP. Este año, al igual que Suzuki, los pilotos Aprilia deberán demostrar algo más, si quieren dejar atrás el amargo trago del año pasado.
Carrera de Catar
Ahora que ya tenemos la guía para seguir a los pilotos de MotoGP, vamos con el inicio del campeonato. La carrera se disputa este domingo en Catar, comenzando a las 14:00 con Moto3, 15:20 la carrera de Moto2 y a las 17:00 la carrera de MotoGP, todo hora penínsular (una hora menos en Canarias). Como siempre, se disputará al caer la noche, ya que hay 2 horas más que en la península.
A esta hora, ya se han disputado los Libres 1 y 2 de MotoGP, donde Andrea Dovizioso ha comenzado dominando ambas sesiones. En los Libres 1 Dovizioso (Ducati) ha marcado 1’55.366 y 348,8 km/h de punta, seguido de Rossi (Yamaha) con 1’55.427, y tercero Marc Márquez (Honda) con 1’55.743. Lorenzo (Ducati) conseguia la quinta posición, mientras la sorpresa (negativa) la daba Maverick Viñales (Yamaha), bajando hasta el puesto 11 con un tiempo de 1’56.130, bastante lejos de la cabeza.
En los Libres 2, Dovizioso con su Ducati continuaba mandando, bajando el tiempo anterior y obteniendo un crono de 1’54.361. En segunda posición daba la sorpresa Danilo Petrucci (Ducati) con 1’54.367 seguido de Alex Rins (Suzuki) con 1’54.458. Lorenzo (Ducati) sube a la 4ª plaza, mientras que Márquez y Pedrosa (Honda) quedarían 6º y 7º. Rossi (Yamaha) bajaba a la 9ª posición con un tiempo de 1’54.853, mejorando su tiempo anterior, pero bastante menos que la mejora de tiempos del resto de pilotos.
En cuanto a Moto2, los libres han terminado encabezados por Alex Márquez (Kalex), seguido de Sam Lowes (KTM) y en tercera posición Francesco Bagnaia (Kalex). Parece que el fabricante alemán está dominando el inicio de temporada en Moto2, ya que de los 10 primeros al final de los segundos libres, 7 equipaban Kalex, mientras los 3 restantes KTM.
En Moto3 ha sido Jorge Martín (Honda) quien encabezaba la tabla al finalizar la segunda sesión de libres, seguido de Niccolò Antonelli, y en tercera posición Enea Bastianini (Honda), quien bajaba dos puestos después de haber encabezado los Libres 1.
Para que nos os perdáis detalle, los horarios del fin de semana os los mostramos más abajo. Lo podéis seguir desde España por Movistar+ y por ESPN desde América.
Clasificación (Sábado 17 de marzo)
- 10:40 – 11:20 (GMT+1) Moto3 Libres 3
- 11:35 – 12:20 (GMT+1) Moto2 Libres 3
- 12:35 – 13:20 (GMT+1) MotoGP Libres 3
- 14:45 – 15:25 (GMT+1) Moto3 Clasificación
- 15:40 – 16:25 (GMT+1) Moto2 Clasificación
- 16:40 – 17:10 (GMT+1) MotoGP Libres 4
- 17:20 – 17:35 (GMT+1) MotoGP Q1
- 17:45 – 18:00 (GMT+1) MotoGP Q2
Carrera (Domingo 18 de marzo)
- 11:40 – 12:00 (GMT+1) Moto3 Warm up
- 12:10 – 12:30 (GMT+1) Moto2 Warm up
- 12:40 – 13:00 (GMT+1) MotoGP Warm up
- 14:00 (GMT+1) Moto3
- 15:20 (GMT+1) Moto2
- 17:00 (GMT+1) MotoGP
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.COMENTARIOS