Fue un auténtico superventas y ahora, regresa más fuerte que nunca; lo analizamos para ti

Fue un auténtico superventas y ahora, regresa más fuerte que nunca; lo analizamos para ti

El Kymco Super Dink GT 350 se ha modernizado y ahora viene dispuesto a rugir como nunca


Tiempo de lectura: 6 min.

El Kymco Super Dink GT 350 es un megascooter que dejó una importante huella en el mercado. Las ventas fueron muy bien (sobre todo en la versión de 125 centímetros cúbicos) y los usuarios tenía una muy buena imagen del modelo. Pero la evolución manda y los rivales se volvieron especialmente duros y competitivios. 

Por ello, ha tenido que pasar por talleres si quería seguir triunfando como lo hizo antes con la Euro5. Ahora, el GT se ha modernizado y lo hace ofreciendo esas peculiaridades que eran tan necesarias para que los usuarios pudieran disfrutar de esas prestaciones que lo hacen tan especial. 

¿Cómo es el nuevo Super Dink GT 350?

Llegó con la intención de hacer daño al segmento y parece que lo va a conseguir. Es un modelo que te atrapa desde el primer momento, con una capacidad de superación increíble, reinterpretando el concepto que ya existía previamente. Para ello, han traído un megascooter o Gran Turismo que ofrece esa versatilidad que tanto se necesitaba en su segmento, cubriendo perfectamente las necesidades del mercado sin muchos problemas. 

Kymco super Dink GT 350 (2)

Su diseño habla por sí solo, en ese sentido, vemos que es un scooter de grandes dimensiones, donde han querido interpretar las nuevas peculiaridades del sector y lo han querido hacer equipándolo con lo mejor del mercado. Esto también se nota en su fiabilidad, que viene de la mano de una calidad bastante buena de fabricación, potenciando esa maniobrabilidad que debe estar en un primer plano, especialmente en núcleos urbanos. 

Ahora, después de varios años alejado de la vida pública, han decidido actualizarlo para cumplir con la nueva normativa Euro5+. La intención es clara, recuperar las posiciones de cabeza como uno de los modelos superventas y repetir el éxito que tuvo en el pasado. Para eso, ha tenido que cambiar su concepto anterior, mejorando esas áreas que estaban olvidadas, y potenciando sus puntos fuertes. 

Sus peculiaridades hicieron que fuera una de las apuestas seguras en el mundo de la movilidad urbana y ahora tendrá que hacer frente a la presencia de otros modelos como la BMW C 400 GT o la Honda Forza 350, que son dos de los megascooters más vendidos hasta la fecha y que ofrecen esa versatilidad que la gente busca.

Kymco super Dink GT 350 (3)

Más de 350 kilómetros de autonomía; el nuevo Super Dink es un mechero 

Con la intención de que se adapte a los nuevos tiempos, han querido hacer un motor nuevo en todos los sentidos y esto pasa por reinterpretar la base más pura del propulsor. Tanto es así que ahora nos encontramos con un nuevo motor monocilíndrico de 4 válvulas, que es capaz de desarrollar una potencia de 28,16 CV, encontrando ese equilibrio más óptimo que permite disfrutar de la eficiencia sin escatimar en rendimiento y garantizando las emisiones más bajas.

Este nuevo motor, que cuenta con una potencia próxima a los 29 CV, permite que tenga la capacidad suficiente para poder disfrutar de este modelo tanto en ciudad como en el resto de trayectos. Esto pasa con una entrega de potencia lineal, que con un simple toque de gas te garantiza esa aceleración más ágil y un comportamiento dinámico en su día a día. 

Al mismo tiempo, gracias a la polivalencia que entrega este motor, junto a la incorporación de la última tecnología de que permite que tenga un consumo de combustible realmente bajo, llegando a contar con una autonomía estimada de 357 km con el depósito a tope. Se trata de unos volúmenes bastante competitivos viendo como está el segmento, donde la Vogue SR4 Max T alcanza una autonomía técnica de unos 350 km o bien la Zontes e350 que supera los 400 km.

Si nos fijamos en su parte ciclo, no tiene nada del otro mundo que no tengan otras motos con las que compite,  contando con un disco delantero flotante de 260 mm y uno trasero de 240 mm, que combina a la perfección con el sistema ABS que viene integrado de doble canal de Bosch. Todo ello, junto al sistema de Control de Tracción, permite que sea una de las motos más estables de su segmento. 

Hasta arriba de equipamiento, no falta de nada 

Una de las principales novedades de este modelo se encuentra en su tecnología. En ese sentido, incorpora para un servicio Aviso ESS (Emergency Stop Signal) que está presente hasta la fecha en el mundo de las cuatro ruedas y que no es muy habitual en el de las motos. Este sistema entra en funcionamiento cuando a más de 50 km/h frenas bruscamente, lo que acciona las luces de frenado parpadeando y así avisar al resto de conductores, algo que también sucede con el sistema ABS.

Como suele ser habitual en este tipo de modelos, cuenta con un sistema de encendido sin llave Keyless, que es mucho más seguro y cómodo, y también incorpora un hueco para poder guardar dos cascos integrales. Si nos fijamos en su cuadro de instrumentación, tiene una nueva pantalla TFT digital en la que puedas controlar todo lo que suceda en la moto. Sin embargo, la principal diferencia se encuentra en que es la primera moto de su segmento que equipa el sistema ESS, lo que hace que sea una moto única.

El precio acompaña, así que podría ser un nuevo éxito de Kymco 

En Kymco han querido que este megascooter sea uno de los más queridos por los usuarios y por ello se han planteado pasarse el juego desde el primer momento. Su precio es un tanto hipnótico, y eso es un hecho. El Kymco Super Dink GT 350 tiene un precio de 4.750 euros, que es lo más económico del segmento, solo compatible con el QJ Motor Fort 4.0, que no tiene nada que ver con él y tiene un precio de 5.499 euros, la Voge SR4 Max T, que parte de los 5.487 euros o bien la Zontes 350E que tiene un precio de 5.087 euros.

Sobre el papel, se trata de un GT que lo tiene todo para triunfar, o eso es lo que nos intentan vender desde la firma taiwanesa. Es un modelo que es atractivo desde el primer momento y parece que ahora con estos cambios van a ofrecer esa versatilidad que tanto necesitaba el mercado. Ahora bien, solo queda esperar cuál será la acogida de ese público tan selecto.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado