Candidata al trono de la Sport-touring de media cilindrada, la Yamaha Tracer 7 2025 es bonita y resultona. Viene con una fórmula que combina la comodidad sin desprenderse del rendimiento, lo que hace que sea una versión que refuerza lo que ya permitía que sus predecesoras destacasen en el pasado y que ahora lo pule en materia de ergonomía, ajustes dinámicos y tecnológica.
Es una moto versátil, capaz de rendir para el día a día, pero también para esos viajes más largos y prolongados, confirmando que no es necesario tener una gran cilindrada para disfrutar de esas grandes rutas que tanto disfrutamos. Mejorando su aerodinámica, nos encontramos con una moto ligera y equilibrada, propia de la casa de Iwata.
Un corazón de rutera, pero con espíritu deportivo
La Tracer 7 2025 es una moto que viene con un motor bicilíndrico en paralelo de 689 cc, conocido como CP2, que es uno de los propulsores consolidados en el segmento de media cilindrada que ruge acorde a su fiabilidad, eficiencia y entrega de potencia lineal. Bien es cierto que estructuralmente no aporta nada distinto a su modelo anterior, aunque ahora tiene una positiva mejora en su gestión electrónica.
Heredado de la Yamaha MT-07, es un motor bastante versátil, aunque su rugido es grave, no deja a nadie indiferente tanto en ciudad como en autopista. Con unos 73,4 CV de potencia, que llega a alcanzarse de manera rápida y ágil, es capaz de exprimir todos los CV con mucha facilidad. En cuanto a su par motor, que se sitúa en unos 67 Nm a 6.500 rpm, tiene la tracción que todos quisieran tener en cualquier marcha.

Compañero de viaje incansable, cuando rueda con el control de crucero, no vibra, y cuenta con la suavidad que todos necesitamos en circulación. Con un consumo medio estimado de 4,3 litros cada 100 km, se prevé que es capaz de alcanzar los 400 kilómetros de autonomía, por lo que podemos rodar con suma tranquilidad.
Agilidad para los terrenos más revirados
Con un chasis tubular de acero, en Yamaha siguen apostando por su punto fuerte. Es rígido y ágil por partes iguales, mostrándose estable y precisa, moviéndose con soltura en las carreteras de montañas, invita al conductor a tomar las curvas con confianza. Esto también está relacionado con el peso y la potencia de la moto, que tiene una relación bastante buena.
Una de las novedades de este modelo es la recalibración de las suspensiones, lo que le da un toque más rutero. No son electrónicas ni regulables, pero eso no importa. Tanto la horquilla delantera como el monoamortiguador, absorben bien las irregularidades del asfalto, manteniendo el contacto y con pocos rebotes.
Si nos fijamos en otros componentes, los frenos vienen firmados por Nissin, con discos delanteros de 298 mm con pinzas axiales, dan un toque más contundente, lo que hace que sea ideal tanto para la ciudad como para un uso más deportivo. A esto hay que sumarle la implementación de un sistema ABS discreto y efectivo, por lo que garantiza la seguridad sin perder un ápice de diversión.

Pensada para el descanso
La Yamaha Tracer 7 es una moto que han trabajado especialmente en su ergonomía, con un asiento más ancho y acolchado, lo que puedes ir tanto tu como tu compañero rodando cómodos. La posición de conducción está más orientada para el mundo del touring, lo que te permite tener el control y la comodidad que todos deseamos tener. El manillar ahora está más elevado, y permite que el cuerpo esté más pegado, consiguiendo una postura más relajada.
En la marca nipona han trabajado para mejorar la protección aerodinámica, lo que supone que es una cúpula ajustable para mejorar la eficacia al viento. Por otro lado, los nuevos deflectores laterales, permite que puedan desviar el flujo del aire y se centra en potenciar un viaje más exclusivo, dejando de lado la sensación de que es una moto más al uso.
Su instrumentación es bastante básica, pero funcional. Con una pantalla TFT a color, puedes conectarte a ella con cualquier dispositivo móvil. El sistema es fluido e intuitivo, lo que permite que se pueda ver todo indiferentemente del impacto de luz que tenga. Esto hace que sea una de las motos más especiales del mercado, aunque no es para nada rompedora
Alejandro Delgado
COMENTARIOS