Moto del día: Vespa GTS 300 Super

Moto del día: Vespa GTS 300 Super

La Vespa más grande


Tiempo de lectura: 3 min.

La Vespa GTS 300 Super, presentada en 2008, era la Vespa más grande jamás fabricada. Un modelo que, solo por eso, ya entró a formar parte de la historia de Vespa. Otra cuestión es que fuera una moto popular, aceptada por el gran público, o que fuera bien vista por los fanáticos de Vespa, cosas que escapan al control de cualquiera.

Hay vehículos que, por diferentes motivos, son presa de su propio éxito. Con esto queremos decir que están condenados a cambiar lo mínimo posible, a mantener su esencia, sus formas y su carácter, aunque pueda suponer no llegar a todos los posibles usuarios que se podría. Marcas como Harley-Davidson saben lo que es sufrir dicha sentencia, y Vespa también. Sin embargo, aunque están sujetos a su imagen y a su pasado, no les limita en su evolución o, al menos, no limita en exceso. Es evidente que una Vespa sigue siendo una Vespa sin importar el año de producción ni la tecnología aplicada y eso no supone una merma, más bien lo contrario.

La Vespa actual mantiene esa esencia original, pero aderezada con una reinterpretación más refinada y cuidada, donde la imagen ya no responde a las necesidades. Por ejemplo, los cófanos famosos de la Vespa ya no son tales, son formas de carrocería que solo buscan mantener la típica imagen del modelo. Ahora, la Vespa es básicamente un scooter con motor basculante, cambio CVT y un hueco bajo el asiento para guardar cosas. ¿Es un problema? Ni de lejos, porque la clientela y los usuarios de Vespa siguen siendo legión, ni siquiera la puesta en escena del modelo más grande que ha fabricado la marca ha supuesto pérdida alguna de cualquier característica típica.

Vespa GTS 300 Super (2)

En realidad, cuando se lanzó la Vespa GTS 300 Super, lo que supuso fue todo un espaldarazo para el modelo. Entraba de lleno en un competido segmento donde, sí o sí, tenía que estar presente dado el volumen de ventas que acapara el segmento. Además, tenía una versión de la que partir, la Vespa GTS 250, que ya tenía buenas prestaciones. De hecho, el cambio con respecto a la GTS 250 no fue radical, más bien fue una evolución, con un motor, el conocido Quasar de Piaggio, que ganó más diámetro de pistón para alcanzar los 278 centímetros cúbicos.

De todas formas, se ganó algo de cubicaje, pero las cifras que generaba el motor se mantuvieron casi sin cambios. La potencia seguía en 22 CV, mientras que el par pasó de 2,1 a 2,3 mkg a 5.000 revoluciones. Lo que ganó la Vespa con el cambio estaba en respuesta y agrado de conducción, así como en una mejora de las reacciones al circular por carretera, donde la velocidad máxima seguía igualmente sin cambios: 128 kilómetros/hora.

El precio de venta de la Vespa GTS 300 Super era de 4.350 euros, una tarifa que no era la más baja de la categoría, pero resultaba interesante al quedar en una franja aceptable para una enorme cantidad de usuarios. Precio, por cierto, que podría subir mucho si se hacía uso de todas las posibilidades de personalización que ofrece la marca.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado