El Italjet Drasger 200 es un scooter de esos que no dejan indiferente a nadie. El diseño es impactante, su motor de 200 centímetros cúbicos parece estar en tierra de nadie y todo se adereza con un comportamiento bastante deportivo. Si, es un scooter, un hipotético vehículo para el centro de las urbes, pero, ¿por qué limitarse y ser como los demás?
Los scooter siempre ha sido vehículos que han provocado mucha polarización. Hay tantos seguidores como detractores, y en ocasiones, con opiniones demasiado radicales y faltas de todo sentido –tanto en un bando como en otro, ojo–. Pasa en todas las cosas de la vida, y rara vez se llega a un consenso, a pesar de que las cosas son bastante fáciles. El scooter es una moto, un tipo de moto como lo son las trail, las custom o las deportivas, con un cliente objetivo muy específico y con unas características que lo hacen idóneo para determinadas funciones.
Sea como fuere, los scooter son como son, aunque en ocasiones, aparece algo que parece sacado del comic japonés más radical y rocambolesco, algo como el Italjet Dragster, un scooter de diseño espectacular, soluciones rompedoras y una personalidad desbordante. Y no es la primera vez, el Dragster tiene una larga historia que abarca más de 20 años, aunque el modelo más moderno, presentado en 2022, va un paso más allá que aquella primera entrega aparecida en los años 90.
El Italjet Dragster no es, como ya sabéis todos, un scooter normal, de hecho, todas las características que hace interesante a un scooter se van al carajo. Es la representación de scooter radical y enfocado a la conducción que veremos jamás, aunque para muchos, scooter y conducción no vayan de la mano. Sin embargo, solo hay que leer pruebas del modelo para darse cuenta de que, en esta ocasión, scooter y conducción se pueden combinar. Por ejemplo, en la revista Motociclismo destacaban la sensación de seguridad, la respuesta del eje delantero en frenadas, que no deja entrar en curva con el freno delantero accionado.
Con el motor de 200 centímetros cúbicos, en realidad, no hay mucha diferencia con respecto al 125. Hay cinco caballos más, pero también medio kilo adicional. Es decir, no llega a 18 CV –17,5 CV a 8.000 revoluciones– y la velocidad punta no supera en exceso los 120 kilómetros/Hora. Le habría venido mejor un motor algo más prestacional, sobre todo con una imagen tan radical e impactante. Es algo más interesante que el Drasger 125, pero ya se necesita el A2 para poder conducirlo y, seguramente, habrá gente que prefiera el Drasgter 300, que cuesta un poco más, pero es más potente y rápido.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS