La CFMoto 450 NK es una motocicleta dirigida al segmento del A2 pero que, seamos sinceros, entra directamente por los ojos. Un modelo que no solo pretende que todo el mundo se olvide de su origen chino, también representaba una importante apuesta por parte de la firma, pues entraba, directamente, en uno de los segmentos más competidos.
Si hay algo que debemos reconocer, es el poderío con el que han llegado los chinos al mercado. Casi se podría equiparar a lo que hicieron los japoneses tiempo atrás y eso, todo sea dicho, tiene dos caras muy diferentes. Por un lado, está el aumento de la oferta para los usuarios, con novedades interesantes y opciones bastante apetecibles, por otro lado, la competitividad en cuanto a precios podría poner en peligro a muchas marcas ya asentadas, incapaces de pelear.
De hecho, como era de esperar, la evolución de las marcas chinas les ha llevado a meter la cabeza en diferentes segmentos, donde nadie esperaba que llegaran tan pronto, como en las deportivas. Sin embargo, donde más impacto tendrán –y tienen–, es en el segmento del A2, en las motos “de acceso”, donde los precios tienen mucho más peso en las ventas que en cualquier otra categoría. Y es ahí donde hay más opciones de origen chino, aunque la verdad, con motos como la CFMoto 450 NK, ¿qué importa su procedencia?

La CFMoto 450 NK, para muchos, representa la opción asequible a los fabricantes tradicionales de Europa y Japón, y en parte es verdad, pero también es una aseveración y una idea incompleta. Y no tiene que ver solo con su diseño, que será, quizá, uno de los más interesantes del segmento –al César, lo que es del César–, también hay muchos apartados donde la 450 NK puede presumir sin miedo. Apartados como el motor, un dos cilindros en paralelo de 449 centímetros cúbicos, cigüeñal calado a 270 grados, cuatro válvulas por cilindro, compresión de 11,5:1 y ejes de equilibrado para reducir vibraciones. La potencia es de 47 CV a 10.000 revoluciones y el par asciende a 39,3 Nm a 7.750 revoluciones.
Sobre el papel, es una moto sobradamente cualificada, en lo referente al propulsor, para hacer frente a todos los rivales del A2 sin tapujos, con un la particularidad de ofrecer, además, un tacto de motor en V y no en línea gracias al calado del cigüeñal. Según el medio que se consulte, hay quien incluso se llegó a sorprender de las prestaciones y el agrado de uso de la moto, como ocurrió con 1000ps.de, donde uno de sus redactores, un fanático confeso de las motos japonesas, llegó a decir que se veía comprando la CFMoto 450 NK para su día a día.
La contención de costes, por ejemplo, se puede encontrar en lugares como el chasis, una estructura de tubos de acero que resulta menos avanzada que cualquier otro tipo de chasis fabricado con aluminio. Las suspensiones también son relativamente sencillas, con una horquilla invertida de 37 milímetros de barras y un amortiguador trasero con ajuste en precarga. La frenada, por cierto, corre a cargo de componentes J.Juan.
A España llegó en septiembre de 2023 con un precio de auténtico derribo: 5.690 euros.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS