El Piaggio NRG fue un scooter que llenó las calles españolas durante muchos años. Un modelo que superó en ventas a una serie de rivales de armas tomar, fabricado desde 1994 hasta más allá de 2005. No obstante, fueron las primeras generaciones las que más éxito tuvieron, principalmente entre los chavales que cumplían 14 años.
Los ciclomotores, y en especial modelos como el NRG, tenían un notable éxito entre los usuarios del permiso AM gracias a un diseño muy dinámico y juvenil; destacaba por tener dos proyectores frontales con una cubierta transparente que siempre desaparecía. En ocasiones, porque la robaban –extremadamente fácil porque solo eran dos tornillos de plástico– y en otras, porque se caían. Era bastante complicado encontrar un Piaggio NRG con las cubiertas de los faros.
Tenía un motor de 49 cc de dos tiempos y una parte ciclo muy seria para su tamaño: ruedas pequeñas pero anchas, frenos de disco en ambos ejes y una suspensión firme que hacía que se sintiera muy bien plantada en el asfalto. En chasis, como todo scooter de la época, era una estructura de tubos de acero bastante rígida para lo que se estilaba, aunque eso afectaba negativamente al peso, pues se quedaba cera de los 100 kilos.
El Piaggio NRG no era un scooter barato. El precio rondaba las 250.000 pesetas, pero tenía un buen rendimiento y se ganó la reputación de ser un scooter veloz y de alta calidad. Sirva de ejemplo la culata de aluminio de su pequeño motor, el sistema automático para la mezcla, el enorme hueco bajo el asiento o la gran plataforma plana para los pies, algo que se puso muy de moda y que era muy valorado antes de que llegaran los scooter tipo GT, los cuales, desecharon la plataforma plana.
Muchos aprendieron lo que era el equilibrio, la mecánica o el primer raspón gracias a uno. Hoy, ver uno rodando todavía arranca sonrisas. Porque el Piaggio NRG fue, para muchos, el primer contacto con la velocidad. Y aunque hayan pasado los años, ese espíritu sigue ahí y todavía saca una sonrisa a muchos usuarios, aunque cada día se ven menos por la calle; las primeras unidades del Piaggio NRG MC1 ya son todo un vehículo clásico, pues han superado los 30 años.
El NRG –leído “energy”, energía en inglés”, estuvo mucho tiempo en el mercado, hasta nada menos que 2020, cuando dejó de fabricarse por temas de normativa, como ocurrió con muchos ciclomotores. En 1999 apareció el Piaggio NRG Extreme, uno de los más vendidos –puedes reconocerlo por la decoración con algunos elementos de la carrocería en color verde, o por la instrumentación, que añadía tacómetro– y en 2001, estrenó nuevos motores: Hiper2Pro de carburación y PureJet con inyección de combustible. El motor de inyección fue un quebradero de cabezas, no paraba de tener averías, así que la marca lo retiró del mercado.
Para el año 2004 apareció el Piaggio NRG Power, ya con una nueva carrocería de diseño más agresivo y deportivo, sin ningún parecido con la primera generación –algo que tuvieron todas las versiones hasta la fecha–. No cambiaron los motores, ni tampoco el espíritu del modelo.


Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS