KTM nunca contempló a Marc Márquez en su alineación para 2025

KTM nunca contempló a Marc Márquez en su alineación para 2025

La firma austriaca ha asegurado que no han mantenido conversaciones con el 93 en ningún momento.


Tiempo de lectura: 3 min.

El mercado de fichajes sigue su curso y en muchos casos se ha llegado a cuestionar si finalmente Marc Márquez ha mantenido conversaciones con KTM o no. En los últimos días, se han viralizado unas imágenes del piloto catalán accediendo al hospitality de la firma austriaca y de Red Bull durante el pasado Gran Premio de Italia, lo que ha hecho que se haya creado una gran cantidad de dudas sobre lo que podía acontecerse con ese hecho, algo que pudo haber adelantado el fichaje del de Cervera por Ducati de cara a las dos próximas temporadas.

En un primer momento se comentó que fue una visita habitual y es que ese es el hospitality en el que se reúnen la mayoría de pilotos que tienen una vinculación profesional con la marca de bebidas energética. Eso sí, no hay que negar que fue un tanto sospechosa en un momento donde se estaba realizando algunos movimientos en los despachos de Borgo Panigale. En ese sentido, y viendo las últimas declaraciones del piloto de Gresini, en las que se negaba a competir en el equipo Prima Pramac con una Desmosedici GP25 en las dos próximas temporadas, se podía tratar de una medida de presión para terminar en el equipo oficial como finalmente ha sucedido.

Lo que nadie duda es que Marc Márquez es un filón en cuanto a marketing y publicidad para muchas marcas y es que se ha comentado en más de una ocasión la probabilidad de que gracias a su vinculación con Red Bull podría tener una vía directa para acceder al equipo oficial de KTM en el mundial de MotoGP. Es más, se llegó a rumorear que uno de los planes de futuro que tendría sobre la mesa la firma austriaca desde el grupo Pierer Mobility es recuperar una mítica firma como MV Augusta con el #93 y Pedro Acosta.

KTM MotoGP

Ahora, en unas declaraciones concedidas a GPOne, han hablado los directivos de KTM que han sido más tajantes que nunca y han negado por activa y por pasiva cualquier tipo de vinculación empresarial con Marc Márquez en el presente y especialmente en el futuro. En ese sentido, han querido ir un paso más allá y han apuntado que sobre el papel no contemplaban en ningún momento la opción de mantener conversaciones profesionales con el #93.

Con la parrilla de cara a la próxima temporada, todavía por decidirse por completo, no queda duda de que el movimiento de Ducati decantándose por el mayor de los hermanos Márquez ha hecho que todo siga su curso. Con Jorge Martín como sustituto de Aleix Espargaró de cara a las dos próximas temporadas y ante la más que probable llegada de Enea Bastianini a Tech3 a falta de confirmación oficial, no queda duda de que veremos todavía muchos cambios de cara a las alineaciones de 2025, tratándose de unos movimientos esenciales en cuanto al nuevo reglamento para 2027. Eso sí, lo que está seguro es que en KTM tienen claro lo que necesitan y quieren en su estructura a pilotos que han estado en el podio en la presente temporada.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado