Las motos eléctricas son de momento algo que llegará, sí, pero que tampoco la tenemos muy en cuenta. Son caras, con poca autonomía, y si les sacas toda la chicha disponible dan problemas de sobrecalentamiento de baterías y motor, y todavía recorrerás menos kilómetros. Pero ojo, porque algunas ya muestran garras que ponen contra las cuerdas las deportivas tradicionales, y si no echa un vistazo a la Lightning LS-218. Sus prestaciones empiezan a ser de otra época futura.
A finales del año pasado Lightning Motorcycles arrancaba la producción de su modelo LS-218, cuyo desarrollo empezó en 2014 y han ido puliendo con el paso de los años. No sólo han pulido la mecánica sino que también han tenido que luchar para encontrar la forma de financiar el proyecto, algo que parece que han conseguido para al menos empezar a distribuir las primeras unidades.
Sobre el papel, que suele ser el primer lugar donde se ponen a prueba frente a la competencia de forma teórica, ya prometía unos datos que podríamos considerar de lo mejorcito: un motor síncrono de imán con refrigeración líquida de 150 kW (unos 200 CV) pero con un par motor de nada menos que 228 Nm. Si buscamos un motor con potencia similar y en cilindradas V2 o V4, que cuentan con más par que los cuator en línea, vemos que prácticamente el par motor duplica al de una Ducati Panigale V4. Eso es mucha torsión llevada a la rueda trasera, como veremos más adelante.

Para probar la Lightning LS-218 estuvieron en el lago salado de Bonneville en 2015 y allí consiguieron superar los 350 km/h sin casi ninguna modificación de importancia. De esta forma demostraron que la teoría y la práctica iban de la mano. Y como la velocidad que marcaron fue de 218 millas por hora, pues fue una ocasión ideal para nombrar su modelo de esa forma, LS-218.
Por supuesto, los componentes son de primer nivel, algo necesario cuando hablamos de esas potencias y también para conseguir mantener el peso bajo. Lo cierto es que 224 kg no se nos antoja demasiado para una moto eléctrica, aunque todavía están un poco lejos de los modelos de combustión. Con unos 20 o 25 kg de operación bikini estaría en su peso ideal. Llantas Marchesini, horquilla Race Tech con cartuchos Öhlins NIX30 y una Öhlins FGRT en opción, amortiguador también sueco TTX36, pinzas Brembo mecanizadas GP4-RX con discos de 320 mm…
¿Y cómo se comporta? Pues la gente de Lightning han publicado este vídeo en banco de potencia en la que se le puede ver acelerar de 160 a 240 km/h. ¿Y por qué a esa velocidad? Pues porque se han encontrado con el problema de que a menos de 160 km/h no pueden acelerar a fondo, ya que el par motor es tan bestia que hace patinar la rueda sobre el rodillo del banco de potencia. Pero aun por encima de 150 km/h la aceleración es salvaje y sólo tarda 2 segundos en ponerse a 240 km/h. Pocos vehículos consiguen semejantes prestaciones. El 0 a 100 km/h lo cubre en 2,2 s y el 0 a 160 km/h en 5,5 s, así que en 7 segundos ya está por encima de los 240 km/h.
Lightning LS-218 pre-delivery dyno tuning at 160+ mph #LightningMotorcycles #Lightning #LS218 #ElectricMotorcycle #Superbike #Dyno pic.twitter.com/STREf7T9Na
— Lightning Motorcycle (@LightningMotorc) February 2, 2019
El precio de la Lightning LS-218 arranca en los 34.000 euros para un paquete de baterías de 12 kWh, que le permiten una autonomía de 190 km con una recarga rápida que se consigue en media hora. El siguiente escalón, 15 kWh, lleva la autonomía hasta los 240 km, y por último la de 20 kWh roza los 300 km de autonomía con una sola carga. En este caso el precio ya se dispara hasta los 41.000 euros, pudiendo además engordar la factura con opciones en la parte de ciclo, material del carenado, etc.
Ah, para los amigos de las cifras. Con esta moto vas a 250 km/h cuando con un Bugatti Chiron, infinitamente más caro, todavía estarías acelerando para pasar por poco de 200 km/h…
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS