Peugeot recibe una multa histórica por copiar a Piaggio

Peugeot recibe una multa histórica por copiar a Piaggio

La firma tendrá que pagar un millón y medio de euros y retirar del circuito de comercialización el Peugeot Metropolis


Tiempo de lectura: 3 min.

Lo que no se hace en los despachos se hace finalmente en los tribunales y los plagios en materia de la automoción y movilidad urbana reciben una dura sanción si se decide llegar a la vía judicial. Que se lo digan a Peugeot, que ahora tendrá que pasar por caja y sacar la chequera para pagar una millonaria multa al Grupo Piaggio. El motivo es simple y es que el tribunal ha fallado a favor de la marca italiana, condenando a los galos a pagar un millón de euros por plagiarse de la tecnología de los transalpinos.

Durante mucho tiempo, muchas marcas han estado trabajando en silencio para desarrollar nuevas tendencias en el mercado y en ese sentido, se ha comprobado como a pesar de estar registrada, la patente se puede copiar. Este es el caso de Piaggio, que ha visto como se ha dirimido finalmente la responsabilidad en los juzgados. Registrada desde hace ocho años y presente por primera vez en el Piaggio MP3, esta patente contaba con un sistema que permitía que un vehículo de tres ruedas tuviese la capacidad de inclinarse lateralmente como si de una moto de dos ruedas se tratase.

Este sistema inédito hasta la fecha fue copiado en el Peugeot Metropolis, pero fue llevado a los tribunales por parte del grupo italiano, que en primera instancia fallaban a favor de Piaggio. Después de ser recurrido, la Corte di Cassazione, es decir, el Tribunal Supremo de Apelación de Italia, ha dictaminado sentencia y ha desestimado el recurso por parte de Peugeot Motocycles Italia y Peugeot Motocyles SAS en la que se reconocía que la firma gala había infringido una de las patentes más importantes en Italia.

Con el MP3, Piaggio puso en circulación un scooter bastante innovador gracias a su sistema que, a pesar de tener dos ruedas delanteras, permitía inclinar como una moto convencional

 

Peugeot Metropolis vs Piaggio MP3 (2) (1)

En ese sentido, inicialmente, se les condenó a la firma francesa a una indemnización millonaria de daños y perjuicios de un millón y medio de euros. No contentos con ello, se les advertía que en caso de seguir comercializando este modelo en Italia, se les debería sumar una cantidad extra por cada unidad vendida. Sin duda, se trataba de uno de los golpes más notorios del mercado, pero además, han advertido de acciones más severas contra Peugeot Motocycles.

La división italiana de la firma gala ha recibido nuevas advertencias, como la obligación a la retirada de todas las unidades disponibles en los puntos de venta, la prohibición de exportación e importación, junto a la finalización de cualquier campaña comercial, la venta en toda la península de Italia y la advertencia por escrito de que si venden un scooter del Peugeot Metropolis en suelo transalpino tendrán que pagar una multa de 6.000 euros por ejemplar, es decir, si el modelo cuesta unos 8.000 euros, Peugeot solo se quedaría con unos 2.000 euros.

Esta decisión judicial es sin duda una gran noticia para la firma italiana, que ha visto cómo sus derechos se han defendido en todo momento, especialmente en materia de innovación, que deben ser protegidos a nivel legal. Al mismo tiempo, desde Piaggio, han visto como han aumentado notoriamente sus acciones en la bolsa de Milán, siendo también una gran victoria para la industria de las dos ruedas.

En Peugeot no les ha quedado más remedio que reconocer su error y es que, a pesar de tener otro recurso en tramitación, saben que está prácticamente perdido. Por ello, como viene siendo habitual, se han mostrado decepcionados por la sentencia, pero seguirán trabajando por el máximo respeto a la propiedad intelectual, que es donde fallaron con el Metropolis. Para evitar estas situaciones en un futuro no muy lejano van a controlar sus procesos de diseño y así garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones de derechos de autor.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado