Podríamos decir que los vehículos eléctricos están todavía en pañales. No hay más que ver que los motores actuales (de combustión) tiene más de un siglo y siguen llegando innovaciones a este campo, aunque es cierto que suelen ser nuevas aplicaciones de tecnología ya conocida. No nos extrañamos por lo tanto al ver que la NAWA Racer será la primera motocicleta en usar tecnología de supercondensadores para mejorar su funcionamiento.
NAWA Tecnologies, la empresa francesa que se encuentra detrás de este prototipo, lo mostrará públicamente durante la celebración del CES de las Vegas, que arranca en unos pocos días. La feria más importante de tecnología e innovación es el mejor escaparate para mostrar una motocicleta que sobre el papel parece revolucionaria.Los motores eléctricos ya han evolucionado mucho (son anteriores a los de combustión), el margen de mejora fundamental está en el almacenamiento y suministro de energía
Y es que la NAWA Racer, además de los elementos propios de una motocicleta eléctrica (motor, regulador y batería), contará también con una serie de condensadores que serán los encargados de realizar de una forma más eficiente algunas funciones.

De forma sencilla, pensemos en que un supercondensador es, como la propia palabra dice, un condensador capaz de acumular mucha más carga y con la particularidad de que se carga o descarga de forma más rápido que una batería tradicional.
La densidad de carga en relación a su peso es elevada (interesante cuando se quiere mantener el peso bajo), del orden de 4 Wh/kg, mientras que al mismo tiempo son capaces de descargarse a una velocidad de 5 kW/kg. Además, no tienen efecto memoria como las baterías de uso doméstico, y casi no queda remanente de carga, ya que es capaz de devolver hasta el 98 % de la energía almacenada.
Llevado al terreno de las motocicletas, un supercondensador es capaz de aportar un empuje extra al motor eléctrico en un momento dado, recuperando esta energía en la siguiente frenada gracia a los sistema regenerativos. Como es capaz de almacenar carga de forma muy rápida, casi toda la energía al frenar se puede volver a almacenar para la siguiente aceleración.

A falta de conocerla en el CES 2020, los primeros datos de la NAWA Racer hablan de un motor de 100 CV ubicado en la rueda trasera junto a una batería de 9 kWh y supercondensadores NAWACap de 0,1 kWh. La combinación de la batería más los supercondensadores y su capacidad de acumular la energía que se crea al frenar (o el motor al retener), hace que sea capaz de ofrecer una autonomía de 300 km.
Esto supone casi duplicar la autonomía disponible en una moto eléctrica convencional. De igual forma, el peso se mantiene bastante contenido, ya que se calcula que su peso es de aproximadamente 150 kg.
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS