Harley-Davidson sufre una caída de ingresos que la pone en serio riesgo

Harley-Davidson sufre una caída de ingresos que la pone en serio riesgo

La marca stá en problemas y no parece hacer nada para remediarlo


Tiempo de lectura: 3 min.

¿Qué está pasando con Harley-Davidson? La firma norteamericana ha tenido un nefasto año 2024 por culpa de una notable caída de las ventas y el futuro parece ser muy oscuro. Una situación que nadie se podría llegar a imaginar hace unos años, cuando la marca parecía estar en un momento bastante fuerte.

Harley-Davidson es, quizá, una de las marcas de motos más famosas del mundo. El custom es cosa de Harley, mucha gente define cualquier moto custom con la simple frase “una moto tipo Harley” –como pasa en el mundo de los coches con Land Rover y los todoterreno–, aunque merece la pena mencionar que, en realidad, no ha sido ni es la única compañía cuyo catálogo es casi al 1005 custom. Actualmente, Indian es la más dura competidora de la marca de Milwaukee, tal y como ocurrió en los albores de la motocicleta, pero han existido otras como Victory, por nombrar una de las últimas marcas y, por tanto, una que será más conocida que, por ejemplo, Cleveland –que tenía algunos modelos, por cierto, realmente bonitos–.

Sin embargo, esa característica, esa especialización en custom, que nos es otra cosa que una motocicleta al estilo yankee, ha limitado mucho la expansión y el poder llegar a nuevos clientes. Los usuarios de Harley han envejecido y, además, no son dados a comprar muchas motos, sobre todo si rompen con la tradición de la marca y en Milwaukee necesitan romper un poco con la tradición para poder crecer. Lo hicieron con aquella saga de las Harley VRSC, las V-Rod y compañia –V-Rod, Nght Rod y Street Rod– y lo han hecho con la Harley-Davidson Pan American y con la Harley Sporter 1200 S, que mantiene el espíritu auténtico de la marca, pero claramente modernizado y sobradamente interesante.

Harley 2024 (1)

El caso es que los resultados publicados por la marca no son buenos. En 2024 vendieron 148.862 unidades, un 17% menos que en 2023, un problema que tiene su epicentro en el cuarto trimestre del año, cuya caída de ventas llegó a ser un 53% menos que en el mismo periodo de 2023. Y los ingresos operativos han sido todavía peores, con una caída del 47%.

Harley solo tuvo un buen momento en 2024, que coincidió con el lanzamiento de las nuevas Street Glide y Road Glide, que provocaron una subida del 5% en las ventas y permitiendo que la marca una participación de mercado el 74,5 en Estados Unidos. Ese 5% se espera que se mantenga a lo largo del 2025, al menos así lo dicen desde la marca, aunque también afirman que esperan una caída de las ventas de un 15%.

Desde algunos medios estadounidenses se preguntan sobre qué narices hacen en la marca y sobre lo que pretenden hacer para detener la sangría. La presentación de la Pan American 1250 ST no es suficiente novedad para atraer el interés de los usuarios y las revisiones realiazadas a la gama cruiser tampoco parecen ser suficiente actividad para que todo vuelva a su cauce.

Harley 2024 (2)

Las cosas no pintan bien y en su tierra natal, en el país de las barras y estrellas esperan que Harley-Davidson ponga en circulación un nuevo modelo, algo realmente nuevo, que aumente el interés y genere ventas suficientes para salvar la situación.

De todas formas, si KTM, uno de los fabricantes de motocicletas más importantes del mundo, ha terminado en bancarrota y teniendo que vender nuevamente MV Agusta, ¿qué no podría pasar con Harley? Su catálogo es más “cerrado”, muy específico y con un abanico de usuarios mucho más reducido que la austriaca… ¿Se verán obligados a recuperar aquella Harley Bronx? No sería una mala opción… sobre todo si ponen en circulación una versión para el A2.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado