Moto del día: Peugeot Factory Racer (1904)

Moto del día: Peugeot Factory Racer (1904)

Considerada una de las primeras motocicletas de carreras


Tiempo de lectura: 3 min.

Peugeot Factory Racer parece un nombre bastante estándar, y en realidad lo es, pero esconde un hecho muy, muy importante: es una de las primeras motos de competición fabricada en 1904. De hecho, se fabricaron tres unidades y solo se conservan dos que, como cabría esperar, son auténticos objetos de deseo.

De forma generalizada, se piensa que Indian y Harley-Davidson son los primeros fabricantes de motocicletas del mundo, pero en realidad, Peugeot llegó antes. Es más, Peugeot es una de las empresas más antiguas del mundo con más de 200 años. Es cierto que antes de fabricar vehículos a motos, se dedicada a toda clase de actividades que nada tenían que ver con el mundo del motor –todos, o casi, conocemos sus molinills y pimenteros, ¿verdad?– y cuando se adentró en el mundo de los vehículos motorizados, lo hizo con las motos.

Así, pues, Peugeot es la marca de motocicletas más antigua del mundo y, por supuesto, también fabricó las motos de carreras más antiguas del mundo. Ahora se decida a los scooter, pero en tiempos pasados fue una verdadera potencial mundial, ganó el primer TT de la Isla de Man de 1907 –categoría de varios cilindros– y la Peugeot Factory Racer de 1914, según algunas fuentes, es la primera motocicleta con culata DOHC –Doble OverHead Camsshaft, doble árbol de levas en cabeza–, ¡¡una moto de 1914 con doble árbol de levas en culata!!

Peugeot Factory Racer de 1914 Heroes Motors (2)

De todas formas, cuesta ver esa distribución en las imágenes, básicamente porque montaba una válvula de admisión atmosférica que luego se modificó para montar válvula de admisión en cabeza accionada por levas.

La primera motocicleta de Peugeot se presentó en el salón de París de 1901, celebrado en el mes de diciembre y montaba un motor ZL de 1,5 CV, 198 centímetros cúbicos y sujeto al tubo delantero del chasis. Con el tiempo, ese motor evolucionó y llegó hasta los 429 centímetros cúbicos en 1904 y se montó en la Factory Racer.

Como aparato de carreras que era, la Peugeot Factory Racer esa básica hasta el extremo. Tenía un asiento en voladizo sobre la rueda trasera –un llamativo soporte curvo lo sujeta al chasis–, un depósito de tipo torpedo entre dos barras del chasis –típica solución en los albores de la motocicleta–, solo tenía freno en la rueda trasera, que consistía en una zapata que actuaba sobre la corona trasera de la transmisión –por correa–, que tenía casi tanto diámetro como la propia llanta y solo la rueda delantera contaba con suspensión, de tipo paralelogramo.

La unidad de las imágenes, que fue vendida por el especialista Heroes Motors, fue pilotada por Lucien Desvaux el 5 de abril de 1905, aunque no hay mucha más información sobre ella. Yesterdays.nl también vendió un ejemplar –el segundo de los dos que han sobrevivido, en la imagen justo debajo de estas líneas–, el cual parece estar en peor estado de conservación.

Peugeot Factory Racer de 1914 Yertesday NL
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado