Una enduro que llega desde Australia con un motor eléctrico, ¡menudo cocktel!

Una enduro que llega desde Australia con un motor eléctrico, ¡menudo cocktel!

La OZY 30x es una de las motos sostenibles que viene dispuesta a establecer nuevos límites


Tiempo de lectura: 3 min.

Hay que arriesgar y en un momento en el que todos hacen lo mismo, es la mejor ocasión para innovar. La transición sostenible parece que ya está a la vuelta de la esquina y lo hacen con modelos que consumen menos y emiten menos emisiones. Ahora, ha llegado una nueva endurera, la Ozy 30x, una moto que no pasa desapercibido, y eso que sus números son bastante buenos para una moto como de la que estamos hablando.

Normalmente, estos modelos se quedan siempre a medio gas, pero parece que no es así con este modelo. La moto desarrollada en Perth por parte de la empresa ON Powersports, está dispuesta a romper con algunos de los límites que hay en el sector. Con una potencia que parece que está un paso por delante del resto de su segmento, y lo hace con tecnología que permite que puedas disfrutar de todas sus prestaciones.

Su diseño habla por sí solo. La ves de lejos y dices, es una moto que puedes ver en cualquier lugar compitiendo y sin caer en la apreciación de que es una moto eléctrica. Lo hace con un diseño que rememora a los mejores modelos que hay en el mundo de la competición, seguro y sobre todo, bastante ligero, que es algo que se busca en el sector.

OZY 30x (2)

Un motor que rinde lo suficiente

Cuando han diseñado esta moto, se han propuesto que tenga lo suficiente para que estén luchando contra las mejores marcas. Para hacerlo posible cuenta con un motor eléctrico de 32 kW, es decir, unos 43 CV de potencia junto a un par motor de 707 Nm, que está situado sobre la rueda trasera, el cual llega a ofrecer una aceleración lineal y con pocos tirones, que es algo más que necesario en este tipo de moto, que siempre ha estado bajo el foco de la crítica por las posibles pérdidas de potencia temporales.

Si nos fijamos en su batería, vemos que han querido incorporar una batería de iones de litio de 4,4 kWh, que ofrece una autonomía de 3 horas para circuitos de enduro y puede llegar a cargarse en 2 horas máximo. Con la intención de que se mejore su vida útil, cuenta con un sistema de gestión, BMS, que permitirá que su rendimiento no tenga muchos altibajos.

Una moto que va a lo seguro

Los australianos han querido que sea una moto que puedan utilizar cualquier tipo de usuario, pero que lo haga sin perder un ápice de profesionalidad. Para ello, cuenta con un chasis de acero al cromo – molibdeno, que ofrece esa rigidez que todos necesitan en una moto de sus peculiaridades. Conscientes de que hay varios tipos de usuarios, han querido que sea una endurera bastante especial.

Los australianos han lanzado dos versiones distintas. Por una parte, la Standard que es para los menos experimentados, que viene con unas suspensiones G-ForceX, mientras que el modelo con la versión Factory apuesta por KYB, frenos Nissin. La primera de ellos tiene un precio de unos 8.399 euros, mientras la tope de gama tendrá un precio de 10.399 euros.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado