Moto del día: Ducati 1299  Panigale Superleggera

Moto del día: Ducati 1299 Panigale Superleggera

Básicamente, una motocicleta de competición con matrícula


Tiempo de lectura: 3 min.

La Ducai 1299 Panigale Superleggera es, posiblemente, una de las motos más espectaculares que la firma italiana puso en circulación. Solo ver el precio que la marca pedía en 2017, permitía hacerte una idea de lo especial que era la moto: 92.000 euros. Claro, si te fijas en el precio, se te quitan las ganas de seguir, pero todo cambia cuando empiezas a analizar todo lo que se esconde bajo esos 92.000 euros.

El Mundial de Superbikes siempre fue dominio de Ducati y ese dominio se trasladaba a las calles con modelos como la Ducati 888, la mítica saga de las Ducati 916, Ducati 996 y Ducati 998, las Ducati 999 sustitutas, la Ducati 1098 y la siguiente, la Ducati 1198… Todas fueron máquinas especiales, con una deportividad extrema y un talante lindando con lo radical, que recibían toda la herencia de las carreras casi sin filtros.

Sin embargo, en 2017 se fue mucho más allá y se puso en las calles, básicamente, una motocicleta de competición apenas adaptada. La Ducati 1299 Superleggera, miembro de la familia Panigale cuando todavía tenían un motor de dos cilindros, es una de las motos más radicales y deportivas que la firma italiana ha creado, algo que, por sí solo, es decir mucho. De hecho, con solo decir que chasis, basculante y llantas, se fabricaban con fibra de carbono, deja claras muchas cosas.

Apostarlo todo por la fibra de carbono tenía un objetivo: el peso. Fue casi una obsesión que permitió anunciar nada menos que 150 kilos en seco. Ojo, 150 kilos en seco, para una motocicleta con motor de 1.300 centímetros cúbicos; es una verdadera locura y toda una referencia en el segmento de las motocicletas deportivas y para la misma Ducati. Obviamente, todo el resto de elementos relacionados con el bastidor estaban a un nivel altísimo, con suspensiones Öhlins –horquilla FL936 y amortiguador trasero TTX36–, así como frenos Brembo con pinzas radiales.

Ducati Panigale 1299 Superleggera (2)

No solo se creó algo único en cuanto a bastidor, el motor es una de las creaciones más sensacionales de Ducati. Un dos cilindros que tiene tanta potencia como cualquier cuatro cilindros de Superbike actual, pero además, también tiene más par. Hablamos, concretamente, del motor Superquadro de 1.299 centímetros cúbicos, que podía rendir 215 CV a 11.000 revoluciones y 14,9 mkg a 9.000 revoluciones. Una bestia con una compresión de 13:!, válvulas de titanio, circulación de gases rediseñada, cigüeñal con elementos de tungsteno…

Y, por supuesto, se acompañaba todo de un compendio tecnológico que, allá por 2017, resultó espectacular: deslizamiento controlado en la salida de las curvas, control de salida desde parado, control de tracción, ABS con función en curva, anti wheelie, control de freno motor… Todo ello puesto a punto para hacer de la moto un misil en circuito.

La revista Motociclismo destacó la calidad general de realización –Ducati empleo técnicas como ultrasonidos y termografía para los elementos de fibra de carbono–, así como su capacidad de reacción a las órdenes de quien pilota. También decían que era increíblemente ágil, que la electrónica funcionaba de forma magistral y que el motor empujaba de forma brutal. Era una motocicleta extremadamente rápida, que exigía mucha concentración y mucha experiencia para poder exprimirla a fondo; algo que ya te puedes imaginar con solo ver sus cifras, ¿verdad?

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado