Moto del día: Indian Chief Black Horse (2016)

Moto del día: Indian Chief Black Horse (2016)

Clasicismo Indian combinado con un aspecto oscuro y agresivo


Tiempo de lectura: 3 min.

La Indian Chief Black Horse fue el primer lanzamiento de la marca yankee en 2016. Un modelo que, como su nombre indica, destacaba por su aspecto oscuro, dominado por el negro, que abarcaba toda la moto, incluido el motor, aunque se dejaban algunos detalles cromados que rompían con la monotonía y aligeraban un poco la imagen del modelo.

Indian Motorcycle, desde que Polaris volvió apostó por ella en lugar de Victory, ha evolucionado notablemente. Los primeros modelos dejaban ver una clara inspiración en el pasado, con enormes guardabarros envolventes, manillares tipo cuerno de vaca y hasta flecos en asientos y puños. Elementos que han desaparecido poco a poco y ahora solo están presentes en algunas versiones de modelos de alta gama, principalmente los modelos de turismo y en versiones de aspecto clásico.

No obstante, en 2016 todavía se explotaba la idea de los guardabarros envolventes y, además, se combinaba un diseño tan clásico e histórico para la marca, con versiones muy cañeras y agresivas, tal y como se hacía con la Indian Chief Black Horse, un modelo de aspecto siniestro, pero con los clásicos e inconfundibles guardabarros Indian. El resultado es increíblemente llamativo, aunque, para revistas como Rider Magazine, la Chief Black Horse era una moto discreta frente a otras creaciones de la marca, y quizá tuvieran razón, aunque en España, con una moto así, no pasas desapercibido.

Indian Chief (2)

Pero no lo solo era una moto de aspecto agresivo, la Indian Chief Black Horse también era el modelo más ligero de la marca, concretamente, 13 kilos más ligera, aunque la ficha técnica sigue marcando unos espectaculares 357 kilos en orden de marcha. Es decir, no era una motocicleta manejable ni tampoco ágil, al tiempo que tampoco era veloz. No obstante, quien busque dichas características en una custom como la Chief Dark Horse, es evidente que busca en el lugar más equivocado de todos. Además, por si fuera poco, la longitud de la Chief Dark Horse era de 2.630 milímetros y el asiento estaba a 660 milímetros del suelo. Low & long clásico del mundo custom…

Tan clásico como el propulsor, un dos cilindros en V a 49 grados, refrigerado por aire y aceite, 1.811 centímetros cúbicos –de carrera larga, por supuesto: 101 milímetros de diámetro de pistones, por 113 milímetros de carrera–. Con el nombre de Thunder Stroke 111, se declaraban 74 CV –totalmente “percherones”– y un par de 14,10 mkg a 2.600 revoluciones, unos 140 Nm nada menos. La relación peso-potencia, por ofrecer un dato curioso, es de 4,61 kilos por caballo; en el mundo del automóvil, es una relación peso-potencia de coche deportivo…

En el caso del mundo de la moto, es una relación peso-potencia nada sorprendente, sirva de ejemplo que la velocidad máxima de esta oscura Indian es de 180 kilómetros/hora, más que buena para un modelo custom cuya postura de conducción hace inviable velocidades muy elevadas.

Según el director senior de producto en aquel momento, en 2016, Ben Lindaman, “con esta moto, nos dirigimos a un público más joven. Nos dirigimos a un público de alrededor de 40 años en lugar de a uno de 55”.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado