Moto del día: Brough Superior Lawrence Dagger

Moto del día: Brough Superior Lawrence Dagger

Calidad excepcional a precio igualmente elevado: casi 70.000 euros


Tiempo de lectura: 3 min.

La Brough Superior Lawrence Dagger, es una de esas motos superexclusivas, un producto de alta costura y carísima confección, de la que ves una noticia un día y, pasado un tiempo, nunca más se supo. Es algo habitual con este tipo de creaciones tan exclusivas y caras, pues su popularidad, su evolución y sus ventas, van a un ritmo diferente con respecto al resto de fabricantes.

Como seguramente ya sabréis, Brough Superior fue uno de los fabricantes más respetados y capaces de Reino Unido. Sus motos eran muy deseadas, gracias a buenas prestaciones, diseños innovadores y una calidad por encima de la media; hoy, se denominarían “motos premium”. El nombre de Brought Superior también es famoso por su relación con Lawrence de Arabia, cuyo nombre real era Thomas Edward Lawrence, un militar, expiloto y aventurero que se mató a los mandos de una Brough Superior.

Esa relación es la que, actualmente, Thierry Henriette, quien lleva los mandos de la firma británica –también es consejero delegado de Boxer Design–, explota hasta el límite de sus consecuencias. Cuando se recuperó la producción de Brough Superior después de varias décadas, el primer modelo fue la Brough Superior Lawrence, en clara alusión al señor Thomas Edward Lawrence y a finales de 2022 se presentó la Brough Superior Lawrence Dagger, una vuelta de tuerca del mismo modelo, pero, teóricamente, inspirado en uno de los retratos más famosos de Lawrence de Arabia, en el que aparece con un atuendo árabe y una enorme daga –el cual, se encuentra en Londres, en el Museo Nacional del Ejército–.

Brough Superior Lawrence Dagger (2)

Jugar todas las bazas a una relación muy concreta, cuando la historia de Brough Superior tiene otros momentos igualmente importantes, es un claro indicio de falta de ideas o de un montón de ideas equivocadas. Exactamente igual que centrar toda la producción en recuperar la esencia de una sola motocicleta, cuyo diseño es reiterpretado una y otra vez, que, básicamente, es lo que pasó con la Brough Superior Lawrence y con la Brough Superior Lawrence Dagger. ¿Hablamos de una moto fea? En absoluto, de hecho, son motos de belleza incuestionable, pero deja claro que sus creadores estaban un poco faltos de ideas.

De todas formas, la Brough Superior Lawrence Dagger es una máquina de una factura sin reproches. La calidad es notable, por encima de la media, al igual que el empleo de materiales exóticos y muy caros. Por ejemplo, la fibra de carbono se extiende por toda la moto –incluido el depósito de combustible–, las llantas se fabrican con aluminio forjado, el tapizado del asiento presenta unos acabados inalcanzables para los fabricantes tradicionales y ya no hablemos del chasis de titanio… La presencia, el aura que desprende, la imagen de producto superexclusivo; se prioriza la imagen ante, por ejemplo, la posición de conducción o la innovación.

Esa apuesta por la imagen se puede apreciar al observar la ficha técnica del motor: dos cilindros en V a 88 grados –un ángulo poco usual y muy llamativo–, refrigeración líquida, 997 centímetros cúbicos, cuatro válvulas por cilindro y “solo” 102 CV a 9.600 revoluciones y 8,90 mkg a 7.300 revoluciones. El peso total del conjunto se quedaba en 200 kilos, con un asiento a 920 milímetros del suelo y una goma trasera de nada menos que 200 milímetros de ancha.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado