Moto del día: Yamaha QBIX 125

Moto del día: Yamaha QBIX 125

Un peculiar scooter que solo se vende en Tailandia


Tiempo de lectura: 3 min.

Posiblemente, no habrás visto nunca un Yamaha QBIX 125 y razones hay para ello, como, por ejemplo, que solo se vende en Tailandia. Pero eso no quita interés a un modelo de diseño bastante peculiar, inspirado en un prototipo que la firma japonesa presentó en el salón de Bangkok en 2017. Habrá muchos que verán un scooter tirando a feo, pero que nadie dude de que sería un éxito de ventas en Europa.

El scooter tiene una enorme aceptación en muchas zonas de Asia, donde cuentan con modelos específicos y toda clase de opciones, como motores de 150 centímetros cúbicos, algo más lógicos que los de 125 por su mayor capacidad. No son mucho más rápidos que los 125 centímetros cúbicos, pero lo suficiente para garantizar una movilidad con algo más de soltura en carretera, y eso ya se agradece.

Pero no solo tienen motores con cubicajes que no vemos por aquí –aunque sí los ven en otras regiones del globo como en Sudamérica–, también tienen una cultura alrededor del scooter muy grande y muy arraigada. Quizá por eso allí se ofrecen modelos que no vemos por tierras europeas, modelos como el Yamaha QBIX 125, cuyo diseño levantaría toda clase de comentarios entre los aficionados, ya que, cuanto menos, se podía considerar de peculiar.

Yamaha QBIX 125 (2)

Es interesante ver como en otros mercados, las marcas se atreven con diseños que en Europa resultarían algo arriesgados, aunque en el sector del automóvil, hoy día, los diseños de muchos coches habría sido considerados muy arriesgados hace apenas unos años. En el mundo de la moto, lo más arriesgado que vemos por nuestras carreteras es la Yamaha Niken o el Italjet Dragster en cualquiera de sus versiones –aunque especialmente en la más bestia de todas, el Dragster 700.

Pero no hace falta llegar tan lejos para poder tener productos originales, basta, como hemos comentado, con echar un vistazo a otros mercados, como el tailandés. Allí, el Yamaha QBIX 125 nos ofrece una pista de como son las cosas. Con un diseño de “tipo robot”, el QBIX 125 está, según decía la marca en 2018, dirigido al público más joven y por ello, se diseñaron diferentes decoraciones, en algunos casos muy llamativas. También se montó un asiento largo y plano, que facilitara llegar con los dos pies al suelo y un piso casi plano.

En el apartado técnico nada lo diferencia, o casi nada, de un modelo destinado al mercado europeo: chasis de tubos de acero, frenos de disco, instrumentación digital y un motor de un solo cilindro de 124 centímetros cúbicos y un sistema de arranque especial llamado SMG que lo hace mucho más silencioso que un motor de arranque tradicional. Solo destaca la culata de dos válvulas, aunque según datos oficiales, rinde 9,5 CV y puede alcanzar los 110 kilómetros/hora. Es decir, en línea con muchos modelos europeos en cuanto a potencia, y más veloz que otro buen número de opciones.

Pero no acaba aquí todo, pues monta ABS, star & stop, luces LED, llave inteligente y un sistema llamado Yamaha Scooter Answer Back, básicamente, como bien dice su nombre –se puede traducir como “scooter responde”–, es un sistema para encontrar el scooter en un estacionamiento para lo cual, pondrá los intermitentes en marcha y hará sonar el claxon durante un tiempo.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado