Honda CRF450R 2025 se actualiza mejorando su rendimiento

Honda CRF450R 2025 se actualiza mejorando su rendimiento

La Honda CFR450 2025 cuenta con las mejores novedades del mercado para seguir haciendo historia.


Tiempo de lectura: 3 min.

Cuando algo funciona, lo mejor es actualizarlo para mejorar y no tocarlo hasta el final de su ciclo de vida. En ese sentido, algunas marcas se han centrado en potenciar sus puntos fuertes desde el primer instante, consiguiendo que se pueda mejorar ese rendimiento que ha hecho que se conviertan en modelos históricos. En Honda saben muy bien lo que se hacen y después de 22 años desde su lanzamiento, han presentado la nueva Honda CRF450R, una moto que, como siempre, desprende espíritu de carreras.

Hablar de este modelo es hacer referencia a una de las motos que se han convertido en la referencia del motocross de la firma nipona desde que apareció en el 2002, ofreciendo a sus usuarios el mayor equilibrio y agilidad a todos los que se suban a ella. Hace unos años, en 2017, la renovaron por completo, consiguiendo una mejor potencia gracias a un motor nuevo, cambiando poco a poco algunos detalles, aunque en ese sentido ha sido esencial la opinión de las personas más experimentadas. La evolución de la misma ha sido posible gracias a las consideraciones que han ido dando los pilotos de fábrica de HRC en MXGP, puliendo detalles y mejorando donde los pilotos veían margen de mejora.

Ahora, este modelo se ha consolidado como una moto rápida y que se ha actualizado por completo. Estrena nuevo chasis de doble viga de aluminio rediseñado casi al 70%,en busca de una mayor estabilidad en esos circuitos más complicados. Para ello, se ha aumentado la rigidez torsional un 4%, se aumenta la rigidez torsional lateral un 5% y además, se aumenta la rigidez torsional del anclaje superior del amortiguador y del soporte de tensión en un 8%.

Honda CRF450R (1)

Tres programas de funcionamiento para la electrónica, sistema “launch control” con tres posiciones, control de par con tres posiciones… la electrónica por fin se hizo dueña del motocross

Basándose en su experiencia en el mundo de la competición, los ingenieros han buscado aumentar el rendimiento el máximo posible, sin tener que cambiar en exceso lo que ya tenían. Por eso, por ejemplo, el basculante, fabricado con aluminio y 585,2 milímetros de longitud, no ha cambiado, pero la horquilla, firmada por Showa, es totalmente nueva (con barras de 49 milímetros de diámetro–, al igual que el amortiguador trasero.

A todo ello, viene con una carrocería minimalista con la que se pretende que los pilotos estén mucho más cómodos y holgados encima de la moto. En cuanto a su motor, la firma nipona afirma haber mejorado el tacto del acelerador a medio régimen, mientras que el motor, el monocilíndrico Unicam de 449,7 cc con culata de cuatro válvulas, tiene una admisión de nuevo diseño con flujo más directo (se reduce la resistencia y se mejora, según la marca, el control del acelerador) y se monta una nueva línea de escape más larga, con la que se ha buscado un carácter más suave del motor.

Por si esto fuese poco, desde Japón han diseñado una Honda CRF450RWE que tendrá todas las actualizaciones de la CRF450R con algunas medidas adicionales que mejoran su rendimiento, como es un silenciador Yoshimura o bien un nuevo filtro de aire, consiguiendo nuevos mapas de encendido diseñados específicamente.

Sea como sea, este modelo va un paso más allá y es que su hueco en el mercado está ya escrito con letras doradas y no es para menos, viendo que los usuarios están contentos con el rendimiento que han tenido durante todos estos años.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado