El Campeonato del Mundo de MotoGP se traslada al país vecino para disputar la quinta cita de la temporada. El Gran Premio de Francia es la segunda parada del mundial en Europa y el escenario escogido, el bonito Circuito de Bugatti, también conocido como Le Mans. Los pilotos llegan con mínimas diferencias en el mundial ya que solo un punto separa a Marc Márquez de Álex Rins.
Muchas son las expectativas levantadas para la carrera en territorio galo. Como decíamos, si observamos la clasificación general provisional, sólo nueve puntos separa a Márquez de Valentino Rossi, que es cuarto. Rins está a sólo un punto y Andrea Dovizioso a tres del piloto del Repsol Honda.
Sin embargo Marc ya ha dicho que Francia no es un trazado propicio ni para él ni para su montura, todo lo contrario de Suzuki, que puede sacar provecho de su excelente chasis y de la magnífica sintonía que tiene con la moto Rins. Para Yamaha es también un terreno propicio mientras que Ducati es una incógnita, aunque no es de los lugares en los que la moto italiana se siente cómoda.

Sin embargo, hay un piloto que debemos tener en cuenta y no es otro que Fabio Quartararo. El francés corre en casa y después de lo que demostró hace 15 días en Jerez, es uno de los que forman parte de la quiniela para estar delante al igual que su compañero de equipo, el italiano Franco Morbidelli. Por su parte, a Jorge Lorenzo siempre se le ha dado bien este circuito, pero todavía no sabemos si se habrá acoplado bien a la Honda después de los entrenos celebrados tras la carrera de Jerez.
Si tiramos de estadística, Le Mans es un circuito muy propicio para los pilotos españoles. La última vez que ganó un piloto no español fue en 2011, cuando se impuso Casey Stoner a Dovizioso y Rossi el mismo año en el que firmó su segundo título mundial.
En 2012 ganó Lorenzo para, un año después, hacer lo propio Dani Pedrosa. En 2014 el triunfo sería para Marc Márquez, con cinco españoles entre los seis primeros: el propio Marc, Rossi, Bautista, Espargaró, Pedrosa y Lorenzo. Lorenzo repitió triunfo en 2015 y 2016 (contando la victoria en 250 cc de 2007, lleva cinco). 2017 fue el año en el que ganó Viñales, mientras que Márquez cierra de momento la hegemonía en Le Mans con su triunfo en 2018.
Aunque el piloto con más victorias es Lorenzo, no hay que perder de vista a Rossi que ha cosechado tres triunfos (2002, 2005 y 2008) y en la última década se ha subido al podio hasta en siete ocasiones.

Horarios para el Gran Premio de Francia de MotoGP 2019
- Viernes, 17 de mayo
- FP1: 09:55
- FP2: 14:10
- Sábado, 18 de mayo
- FP3: 09:55
- FP4: 13:30
- QP1: 14:10
- QP2: 14:35
- Domingo, 19 de mayo
- RAC: 14:00
Recordad que si queréis ver las carreras en directo lo podéis hacer a través de la plataforma DAZN. Aquel que no tenga cuenta puede probar con el primer mes gratis.
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS