La Benelli 491 no está tan arraigada al imaginario motero como, por ejemplo, modelos como la Yamaha Aerox o el Peugeot Speedfight 50, pero vivió la misma época de esplendor “scooter 50” y presentaba el mismo talante racing que sus dos mencionados rivales, a los que deberíamos sumar una buena lista de modelos adicionados donde no debería falta el Piaggio NRG, el Gilera Runner 50 o el Aprilia SR 50. Scooter, sí, y además, “de 50” todos ellos, pero fueron la savia de muchos moteros y el sueño de miles de chavales a mediados y finales de los 90.
El proyecto del Benelli 491 arranca en 1995, poco después de que Aprilia lanzara el SR 50 Replica, el primer scooter con aspiraciones deportivas que tuvo un enorme éxito entre el público. Eso abrió la puerta para que muchos otros fabricantes tomaran la decisión de poner sus propias propuestas en liza. Fue, no lo olvidemos, el detonante para la llegada de todos los modelos antes mencionados.
Como se decía, el Benelli 491 comenzó a dar sus pasos en 1995, cuando la dirección de la compañía decidió que había suficientes intereses en juego como para no estar presentes. La moto se presentó en 1997 y lucía realmente agresiva, con un frontal muy afilado, un trasero respingón y compacto y un tamaño más o menos pequeño, como muchos de los modelos a los que tendría que enfrentarse. Solo los scooter del Grupo Piaggio eran algo más grandes, porque la Aerox, por ejemplo, era bastante pequeña y el Speedfight se quedaba a medio camino.
Bajo su fachada, te encontrabas lo mismo que en básicamente todos los scooter del segmento, esto es, un chasis de tubos de acero, un motor Minarelli 50 que podría ser refrigerado por aire o por líquido, con entre 4 y 6 CV –la media de aquellos años era de unos 5 CV, en algunas ocasiones 6 CV para los más potentes–, que hacía, por supuesto, las veces de basculante… Así como una horquilla convencional y frenos de disco.
Durante los años de su comercialización contó con numerosas versiones –SBK, Sport LC, Racing LC, RR, RR GP Kat… – y en Italia disfrutó de bastante éxito, no así en España. Aquí, salirse de los Aerox, NRG o SR era lo más raro, aunque también es justo reconocer que Benelli no tenía la misma red comercial y por tanto, no contaba con la misma proyección entre la chavalería.
Como curiosidad, a partir del año 2002 se vendió también bajo la marca Renault en algunos países, era el Renault Campus LC, que tenía como primo hermano al Benelli 491 RR Replica Renault 1 Team, cuya mayor novedad era la decoración con los colores de Mild Seven del monoplaza francés que competía en Fórmula 1.


Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS