La BMW R1250 RT representaba, allá por 2019, una de las más puras esencias de BMW Motorrad: los viajes en moto. Si por algo se conoce a la firma alemana, es por sus motos de aspiraciones turísticas, o más que aspiraciones, ambiciones reales y palpables; tan solo hay que ver su diseño para saber, sin lugar a dudas, de que se está ante una moto destinada a recorrer miles de kilómetros. La R1250 RT era la base de todo eso, una de sus motos más populares y una de las sagas más queridas.
Durante muchos años, la imagen de la motocicleta de la Guardia Civil de Tráfico en España siempre fue la BMW R1100 RT. Una moto que estableció las bases sobre las que se desarrolló toda una generación de modelos de espíritu viajero cuyo culmen, actualmente, es la BMW R1300 RT, el reemplazo de la R1250 RT aparecida en 2019. En aquel momento, la RT –siglas de Reise Tourer, algo así como viajero turístico– había dado un nuevo paso en su evolución al adoptar un nuevo propulsor y una estética que, entonces, se consideró rompedora para ser una BMW, aunque, en verdad, su diseño ya se habia presentado en la anterior generación y no se tocó para la renovación de 2019.
Lo importante, en realidad, estaba en su motor, en el corazón de la máquina y en el contenido tecnológico, donde la electrónica se hacía dueña y señora de la situación: control de tracción, asistente de arranque en pendiente, dos programas para el motor, llave “de proximidad”, asistente de cambio de marchas, asiento y puños calefactables… Y eso sin contar con la conocida lista de accesorios que la marca alemana suele ofrecer para sus motos, la cual, es notablemente amplia. Pero si te parece poco, ahí va otra tanta: asiento regulable en dos alturas, instrumentación TFT de 5,7 pulgadas y pantalla regulable.

El motor es una evolución del anterior, pero con mayor desplazamiento y algunos retoques. Ahora tenía 1.254 centímetros cúbicos, lo que permitía presumir de 136 CV en lugar de los 125 CV anteriores. El acelerador era electrónico, la refrigeración es mixta, los pitones cuentan con refrigeración por chorro de aceite, tenía distribución variable, doble árbol de levas en cada culata, cuatro válvulas por cilindro, inyección… La potencia se obtenía a 7.750 revoluciones y se veía acompañada de 143 Nm a 6.500 revoluciones.
Como cabría esperar, la BMW R1250 RT no era una moto para novatos. No solo era potente, también era voluminosa y pesada –279 kilos–. Sin embargo, el buen reparto del peso y el trabajo de las conocidas suspensiones de BMW –el Telelever delantero y el Paralever trasero–, hacían que fuera una moto mucho más ágil y fácil de mover de lo que parecía en un primer momento.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS