Moto del día: Derbi GP1 50

Moto del día: Derbi GP1 50

Destacaba por su chasis doble viga y por el motor no basculante


Tiempo de lectura: 2 min.

Cuando Derbi lanzó la GP1 50, a mediados de los 2000, lo hizo con una idea muy clara: demostrar que un scooter podía tener alma de moto. Y para lograrlo, se llevó a cabo un proyecto que necesitó más de 800.000 euros. Comparado con los proyectos para desarrollo de coches es incluso barato, pero hablamos de un scooter, un ciclomotor que luego contó conversiones 125 y 250 centímetros cúbicos.

Era una época dominada por los Yamaha Aerox, Gilera Runner o Peugeot Speedfight, por mencionar algunos, y la GP1 se atrevió a romper moldes en algunos apartados. Su chasis, por ejemplo, huía de los tubos y adoptaba una estructura tipo doble viga, con el motor anclado directamente al bastidor y no al basculante, algo que muchos años después usaría los scooter con motores de 500 centímetros cúbicos y que, en un ciclomotor, era toda una innovación que, quizá, era innecesaria, pero le daba caché y le daba un mejor comportamiento que a los rivales. La sensación de conducción era más firme, más directa… más “moto” que scooter, al menos en lo que a reacciones al acelerar se refiere.

El diseño seguía la misma línea que todos los scooter deportivo: agresivo, afilado, con cierto aire racing, y una trasera corta que recordaba más a una deportiva que a un vehículo urbano, pero con una personalidad muy potente, quizá posiblemente demasiado marcada. Tenía una presencia notable, casi al nivel de una Aprilia Area 51, pero más agresiva.

Deerbi GP1 50 2

Llevaba un motor Minarelli horizontal refrigerado por líquido, 2 tiempos, con algo más de 4 CV en origen, aunque muchos usuarios lo preparaban con facilidad. Era el mismo motor que usaban otros modelos rivales, como las mencionadas Yamahac Aerox, por ejemplo.

Era un scooter raro, avanzado y adelantado a su tiempo. Quizá por eso no tuvo el éxito comercial que merecía, pero con los años ha ganado una especie de culto silencioso entre los nostálgicos. Hoy se recuerda como uno de los scooters más ambiciosos que haya fabricado una marca española.

No llegó el éxito porque, por un lado, era algo caro, por otro, Derbi ya no tenía la imagen de antaño y los chavales se decantaban por modelos como los ya mencionados anteriormente, o bien, otros como la Aprilia SR 50 o Piaggio NRG. No obstante, puede presumir de haber ganado el premio al mejor diseño en la categoría de scooter de la Asociación de Diseño de Motocicletas –MDA–.

Tiempo después, se presentó la Derbi GP1 Open, que daba forma a una versión “de acceso”, más económica y con motor basculante tradicional. Esto hizo que la primera versión pasara a llamarse Derbi GP1 50 Racing.
La Derbi GP1 50 se fabricó entre 2004 y 2011.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Redaccion

Alejandro Delgado