Moto del día: EBR 1190SX

Moto del día: EBR 1190SX

La primera Superfighter, según la propia marca


Tiempo de lectura: 3 min.

La EBR 1190SX llegó después de la puesta en escena de la EBR 1190RX, la moto que suponía el regreso de Erik Buell al panorama motociclista con una nueva deportiva, aunque muy diferente a lo que había estado haciendo anteriormente. La 1190SX tenía mucho en común con la RX, tanto que casi era la misma motocicleta pero sin carenado y manillar ancho, una situación que, todo sea dicho, es de lo más común en el mundo de las dos ruedas.

Todo el mundo, o caso todo, conoce a Erik Buell, un tipo que cogía un motor Harley, le sacaba la quintaesencia y lo montaba en unas creaciones de lo más peculiares y, sobre todo, interesantes. Motos con unos chasis de enormes vigas para poder hacer de depósito de combustible, con unos frenos de lo más llamativos, con discos anclados al perímetro de la llanta y de un diseño donde destacaban, por ejemplo, las cubiertas transparentes de lo que, en cualquier moto, era el depósito de combustible, pero en una Buell no lo es.

Personalidad a raudales, salida de la mente de un tipo enamorado de las carreras y de las motos y al que, parece ser, no se le puede parar. EBR es la nueva marca de motos bajo su control –EBR proviene de Erik Buell Racing– y hace uso de muchas soluciones que ya se usaban en su anterior etapa, como los frenos perimetrales, el depósito de combustible integrado en el chasis y el motor V2, aunque para la ocasión, no tiene nada que ver con el propulsor de Harley-Davidson; es un “desarrollo patentado”, como dicen desde la misma marca.

EBR 1190SX (2)

El propio Buell define a la 1190SX como una “Superfighter”, en relación con sus prestaciones y su condición de motocicleta de estilo Streetfighter. Una forma de dar poder a su creación que, por otro lado, tampoco falta, pues no anda escasa de potencia. Después de que Harley no le facilitara otra cosa que el motor de la Sportster, Buell habló con la gente de Rotax para la creación de un nuevo motor, el cual, recibió el nombre de Helicon, tenía 1.125 centímeros cúbicos, refrigeración líquida y rendía 146 CV a 10.500 revoluciones.

Las EBR 1190SX Montan ese motor, fabricado en Estados Unidos por la propia EBR tras comprar los derechos a Rotax. Pero no es el motor tal se diseñó entonces, se retocaron muchas cosas –según Buell, se rediseñó el 80% del motor– hasta lograr extraer 185 CV a 10.600 revoluciones.

Quienes se pusieron a los mandos, solo tenían buenas palabras. La revista Cycle World alabó la precisión y las sensaciones que llegaban desde el chasis, incluso con piso mojado. Motorcyclist, por su parte, decía que era una Streetfighter auténtica, como las de antes: potente, radical y poderosa. No en balde, la EBR 1190SX no era otra cosa que la 1190RX sin carenado y con un manillar alto, y no es una forma de hablar, pues no se modificó nada del apartado ciclo o del motor en la transformación.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado