La Fantic Koala 500 de Motobox, nació como un homenaje a la vida de Fantic Motors y, obviamente, a su modelo Caballero, una montura que se podría considerar mítica aunque ahora no cuenta con una aceptación tan fuerte como tenía antaño. De hecho, hay muchos moteros que no tienen imagen de Fantic, es una marca fantasma a pesar de tener representación en Moto2 y en el Rallye Dakar.
Fantic Motors fue famosa por sus motocicletas todoterreno, categoría donde logró grandes éxitos en competición. Detuvo su producción en 1997 tras una quiebra en 1995 y fue rescatada del olvido en 2003 por Massimo Bianchi y Federico Freeman y tienen en la Caballero 700 uno de sus modelos más grandes y potentes actualmente. Además, a finales de 2024 renovaron la Caballero 500 y desecharon el motor Zongshen en favor de un Minarelli más potente, eficiente y refinado.
Motobox basa su trabajo en modelos de 2023, así que usan todavía los motores Zongshen, un detalle que tampoco es un problema porque los chinos llevan muchos años con la fabricación de motores. Además, Filippo Tacconi sabe como hacer que los moteros se olviden del origen de ciertos componentes con realizaciones que entran por los ojos y te conquistan irremediablemente. Solo hay que ver las imágenes para darse cuenta de que esta Caballero 500 es algo especial.

Tacconi quiso recordar y homenajear la historia de Fantic Motors y se inspiró en algunos “viejos” modelos. Por ejemplo, la unidad de color azul se inspira en una Fantic de los años 80 conocida como Koala 50, una pequeña moto con ruedas gordas al estilo Yamaha BW, pero con un motorcillo “dos tiempos” q ue se convirtió en un modelo de culto. La versión más famosa de la Fantic Koala 50 estaba decorada con una combinación azul, dorado, blanco y amarillo.
Motobox ha replicado la decoración hasta el más mínimo detalle, incluso se han eliminado los logos de Fantic y las insignias Caballero y se ha recreado el logotipo de la Koala 50. También se ha diseñado un logotipo especial “Koala 500” para la ocasión, que se puede ver en la careta del faro. Por supuesto, se han incorporado algunos elementos específicos, como el asiento, un protector para el cárter y FL Special Parts suministra un soporte para la matrícula de nuevo diseño.
El motor, un monocilíndrio fabricado, como se ha comentado antes, por Zongshen, se mantiene intacto. Así pues, no hay más de 43 CV en el puño derecho, aunque grita pletórico a través de un escape Arrows –esperemos que el volumen se mantenga a un nivel aceptable, visto lo que quieren hacer en Europa–
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS