Moto del día: Honda CB600S Hornet

Moto del día: Honda CB600S Hornet

La misma Hornet, pero con un pequeño carenado anclado al chasis


Tiempo de lectura: 3 min.

La Honda CB600S Hornet era, ni más ni menos, que la Hornet con un pequeño semicarenado frontal, lo que permitía que su rango de uso fuera ligeramente más amplio. La Hornet “original” era una auténtica naked, nacida como desnuda a pesar de contar con un motor que fue diseñado para estar oculto. Esto quiere decir, básicamente, que el cuatro cilindros de 599 centímetros cúbicos no era tan bonito estéticamente como otros.

Honda, la igual que otros fabricantes, no acostumbra a tirar las cosas si no es necesario, esto es, no deja de usar algún desarrollo solo porque ya no sea competitivo en el segmento para el que fue creado. Así ocurrió con el motor de la Honda CBR600F de comienzos de los 90, un propulsor que, dada la evolución del segmento de las Supersport, no podía aguantar el tipo frente a las rivales, pero que, enfocado en otros menesteres, podía dar mucha guerra durante un más de tiempo.

De ahí nació la Honda CB600F Hornet. No fue exactamente así, obviamente, aunque la idea de aprovechar lo que ya se tiene es obvia. La Hornet apareció por el auge que tuvo el segmento de las naked “de 600” y lo hizo con un toque bastante picante, como su notable carácter deportivo. Sin embargo, su condición de moto desnuda, limitaba, en cierto modo, alcanzar a otros usuarios que podrían estar interesados en el modelo pero que, al no contar con protección aerodinámica, no lo estaban. Es una situación común a otros modelos similares, como la Suzuki Bandit, que también acabó por ofrecer una opción semicarenada.

Honda CB 600 S Hornet (2)

El pequeño semicarenado anclado al chasis modificaba, lógicamente, el diseño de la Hornet. Sin embargo, el cambio le sentaba bien y las mejoras en el apartado de protección aerodinámica hacían el resto

Así, la CB600S Hornet ofrecía, precisamente, eso, la monta de un semicarenado que buscaba ofrecer una mayor protección al conductor frente al viento. Pero no era el único cambio que se podía encontrar en la moto, pues la presencia de un pequeño carenado también modificó la posición de conducción, al incluir un nuevo manillar algo más elevado. Pero eso era todo, el resto de la moto quedaba intacto, y bien celebrado que fue, porque la Hornet destacó por su talante deportivo, pero también por una polivalencia notable para su carácter.

Cuando aparecían curvas, la Hornet, ya fuera la F o la S –semicarenada– se convertía en una deportiva ágil y con un motor rabioso, pero cuando había semáforos y callejuelas, su agilidad y la conocida suavidad de Honda la convertían en una moto usable a diario para casi cualquier cosa. El carenado, anclado al chasis, por cierto, solo mejoró un apartado que, como es lógico, la naked dejaba descuidado y por eso, era más cómoda en carretera y en viajes largo.

La Honda CB600S Hornet no era mucho más cara que la F. Según revistas de la época, el precio de la moto era de 8.469 euros, mientras que la F tenía una tarifa de 8.109 euros

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado