Moto del día: Kawasaki ER6 N (2012)

Moto del día: Kawasaki ER6 N (2012)

Con esta, eran tres generaciones de una moto que había alcanzado ventas de más de 60.000 unidades


Tiempo de lectura: 2 min.

La Kawasaki ER6 N representaba la moto casi perfecta, para todos aquellos que buscaban dar sus primeros pasos en una “moto grande”. La moto que, por así decirlo, ocupó durante un tiempo el hueco que dejó aquella mítica Suzuki GS500E, la moto escuela por excelencia y, posiblemente, la primera moto de muchos moteros españoles.

Es cierto que no era la única opción para dicha situación, el escalón de acceso al mundo de la moto siempre ha estado bien surtido, pero la ER6 N ofrecía un equilibrio muy interesante, siempre que hagamos caso a lo que dicen los usuarios y la prensa de aquel momento, pues hablamos de una moto que dio sus primeros pasos en 2006, aunque en esta ocasión, nos vamos a quedar con su tercera generación, aparecida en 2011 y comercializada como “model year 2012”.

Por entonces, la montura nipona se había ganado el favor del público, era muy sencillo encontrarse unidades por las calles y, por lo general, todo lo que se decía era bueno. Fácil de conducir, fiable, divertida, suficientemente rápida… Pero como siempre ocurre, los rivales aprietan y hay que mejorar. Por ello, después de vender más de 60.000 unidades en cinco años, la renovación fue importante. De primeras, el chasis era completamente nuevo y lucía una estética igualmente nueva, algo más agresiva y con mayor personalidad, aunque era totalmente reconocible como una Kawasaki ER6 N y, en lo esencial, todo se mantenía igual.

Kawasaki ER6 N 2012 (2)

Kawasaki siempre ha sido la marca más deportiva de los fabricantes japoneses, sus motos, incluso las custom, tienen un talante dinámico, mientras que la saga Ninja, el sello más distintivo de Kawasaki, se han posicionado entre las más veloces del mundo. Pero, incluso con estas, Kawasaki ha sabido como ofrecer modelos versátiles y económicos, sin que ello implicara perder esa personalidad tan especial que tiene la marca. Personalidad y esencia que se podía encontrar en la ER6 N. Seguramente, uno de sus argumentos de ventas.

El caso es que, mientras chasis y elementos de la carrocería eran nuevos, el motor era el mismo del modelo anterior con algunos retoques, como la línea de escape, que ayudaba a mejorar la cifra de par a bajo y medio régimen y a lograr una respuesta a la acelerador más suave. La potencia era de 72 CV a 8.500 revoluciones, se contaba con una buena elasticidad y podía girar hasta 10.000 revoluciones.

Como cabría esperar, no era una moto especialmente rápida, aunque decir que no era rápida no implica que fuera lenta. Las prestaciones eran las lógicas para su concepto y sus cifras. Sirva de ejemplo que su velocidad máxima rondaba los 200 kilómetros/hora, que no está mal y es más que suficiente para que te retiren el carnet durante una temporada.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado