Parece que fue ayer mismo, pero la MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro se presentó oficialmente en noviembre del año 2022, vamos, que no fue ayer precisamente. Ha pasado un año desde aquella presentación, que nos adelantaba la posible llegada de una versión con motor de 1.000 centímetros cúbicos de la ya a la venta MV Agusta Superveloce 800.
Como toda MV Agusta con el apellido “Serie Oro”, nos encontramos con una motocicleta con un equipamiento no solo muy completo, sino de una calidad excepcional. Tanto como su motor, un cuatro cilindros “de litro” con 208 CV a 13.000 revoluciones, que con el ya casi tradicional kit de competición, puede aumentar hasta los 212 CV.
El lanzamiento de la Superveloce 1000 Serie Oro está programado para el tercer trimestre de 2024, pero además, parece ser que contará con una variante más “mundana”, una opción para aquellos que no pueden permitirse la Serie Oro y que, como cabe esperar, no contará con el mismo equipamiento.

Realmente, que la Superveloce 1000 pase a formar parte del catálogo de la marca tras el lanzamiento de la Serie Oro, no debería sorprender a nadie. Es un movimiento muy normal en MV Agusta, lo ha hecho con casi todas las motos que ha puesto a la venta. La cuestión es que todavía no se ha hecho oficial, la noticia llega desde Australia, donde han aparecido unos documentos con detalles técnicos e imágenes de baja resolución, que muestran lo que será le MV Agusta Superveloce 1000 “normal”.
Dichos documentos sugieren que el motor es el mismo que da vida a la MV Agusta Brutale 1000 y a la MV Agusta Rush, que rinde los 204 CV antes mencionados. Un motor que, al parecer, irá montado en el mismo chasis de las mencionadas Brutale y Rush. Esto supone dejar el peso total de la Superveloce 1000 “normal” en 206 kilos, un aumento de alrededor de 10 kilos frente a la Brutale 1000 –el carenado, lógicamente, pesa–. También se indica la anchura de la moto, que alcanza los 894 milímetros.
Los documentos aparecidos en Australia hacen referencia a la Serie Oro, pero hay cosas como las fotografías, que también hacen referencia a la edición normal que debería llegar a las tiendas poco después. De entrada, las fotos muestran una moto completamente negra y con las llantas de la Brutale 1000 RR. Las Serie Oro de MV Agusta van siempre, por lo general, en dos tonos: rojo y plata, con detalles en dorado.

Dichas fotos, que son bastante malas en cuanto a calidad, dejan ver un asiento monoplaza tapizado en lo que parece gamuza negra, y no en dos tonos como ocurre con la Superveloce 1000 Serie Oro. También se adivina la presencia de un asiento –por llamarlo de alguna manera, pues es tan pequeño que parece más un adorno– para un hipotético pasajero con sus respectivas estriberas.
Se mantienen las cubiertas aerodinámicas para la rueda delantera y las grandes alas a cada lado del carenado, un elemento que se ha vuelto bastante común en todas las deportivas.
MV Agusta lleva desde 2018 sin una Superbike en el catálogo, desde que retiró del mercado aquella MV Agusta F4 1000 porque no superaba las normativas de emisiones. Curiosamente, aunque la Superveloce tiene unas formas un tanto bulbosas, todavía nadie se ha cebado con ella al compararla con el soberbio trabajo de Tamburir. Eso nos hace pensar en el buen trabajo llevado a cabo con el diseño de la Superveloce, ¿no?
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS