La histórica Lotus C-01, una moto que rinde homenaje a la escudería de F1, se vendió por un auténtico dineral

La histórica Lotus C-01, una moto que rinde homenaje a la escudería de F1, se vendió por un auténtico dineral

Diseñada en una edición limitada, una unidad de este exclusivo modelo entra en subasta


Tiempo de lectura: 3 min.

Hubo un momento en el que dos mundos muy distintos, como es el de la Fórmula 1 y el de la las motos, se dieron de la mano, aunque no fue de la manera que uno esperaba. Hace unos años, una de las marcas más importantes de la categoría reina de automovilismo decidió pasarse al otro lado y lo hacía uniendo fuerzas con una de las locuras más extraordinarias que se recuerdan. Este es el caso de Lotus, que de la mano del diseñador Daniel Simon, que hace un tiempo se le cruzó los cables sin hacer cortocircuito y comenzó a producir una de las motos más especiales que se recuerdan.

Limitada a tan solo 100 exclusivas unidades, de las cuales hay varias en circulación, la Lotus C-01 es una moto que sigue circulando por las carreteras del mundo y lo tiene todo para ser el claro centro de atención. Esta extraordinaria moto ha sido diseñada por una de las estrellas de la ingeniería moderna, como es el caso de Simon, que ha sido el autor de algunas de las motos que hemos visto en “Tron: Legacy” entre muchas otras.

Eso sí, la propiedad intelectual pertenece a la firma Kodewa and Holzer, una empresa alemana que se encargó del diseño y producción de la misma, y es que esta compañía también se ha especializado en la fabricación de coches de competición. Bien es cierto, que la conocida firma de las cuatro ruedas se hizo con estos modelos y después de llegar a un acuerdo comenzaría a comercializarlas bajo su marca, lo que hace que sea una de las motos más especiales que se recuerdan.

Lotus C01 John Player Special (2)

Así es la Lotus C-01

Hablar de este modelo es hablar de una de las motos más icónicas que se recuerdan y no es para menos, apostando por un acabado clásico, alargado y con un carenado que esconde su secreto mejor guardado: el motor. Al mismo tiempo, tiene un diseño deportivo y agresivo con semimanillares bajos, quedándose en medio camino de una muscle bike, pasando por una café racer, con acabados propios de una naked, pero con un marcado gusto futurista. Vamos, que es una moto que llama la atención la mires por donde la mires.

Esta moto contaba con un motor bicilíndrico de 1.195 cc que ha sido evolucionado respecto a la KTM 1190 RC8R, logrando una potencia de 200 CV, todo ello de la mano de una parte ciclo formada por una horquilla invertida y un sistema de frenada desarrollado específicamente por parte de Brembo.

Ahora, esta impresionante Lotus C-01 que fue comprada por una empresa canadiense por 140.000 dólares, salió a la venta el pasado 1 de junio. Con una decoración propia a la John Player Special que estaba presente en los Lotus de los años 80, las pujas llegaron a superar las expectativas. RM Sotheby’s, la casa de subastas que la sacó a la venta, esperaba alcanzar, aproximadamente, los 150.000 dólares, pero finalmente cambió de manos por 228.000 dólares.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado