El Kymco MYROAD 700i es un scooter que pasó totalmente desapercibido en aquella guerra loca, ya casi olvidada, en la que empezaron a circular scooter con motores bastante grandes. Y pasó desapercibido en España, no así en otras regiones como Estados Unidos, donde se convirtió en el Rey de los Scooter.
Hace unos años, el segmento de los scooter vio una explosión de modelos con motores cada vez más grandes. Motores de 400 centímetros cúbicos, 500 centímetros cúbicos, 600… Incluso el descabellado Gilera GP 800, con sus casi 800 centímetros cúbicos. Parecía que las cosas iban a perder el control y hasta llegaron a surgir rumores sobre modelos scooter con motores de 1.000 centímetros cúbicos. La verdad, fue una época interesante y entretenida, sobre todo si te gustan los scooter.
Por entonces, los más impresionantes fueron los Suzuki Burgman 650 o la Honda Silver Wing 600, aparecidos mucho antes del mencionado Gilera y de otros modelos más grandes y más particulares, como el Honda Integra. Mientras tanto, marcas como Kymco también buscaban su lugar en esta pelea con el Kymco Xciting 500, el cual se ganó muchos seguidores por sus prestaciones, por su conducción y, por supuesto, por su precio. Sin embargo, podía haberse ganado mucha fama si hubiera traído a todos los mercados europeos el MYROAD 700i.

El Kymco MYROAD 700i no llegó a España, aunque las revistas patrias se hicieron eco de su presentación en el EICMA de 2007. Algunos medios alemanes publicaron pruebas de este scooter, pues allí si se comercializó, pero donde más llamó la atención fue al otro lado del Atlántico, donde las publicaciones más importantes se pusieron a los mandos y, por lo general, quedaron bastante sorprendidos por sus prestaciones y por lo que ofrecía. No hay en Alemania, donde se criticó su ergonomía. Sirva de ejemplo que la revista Road Runner –norteamericana– empezaba diciendo “olvídense de todo lo que creen saber sobre scooter. Gracias. Verán; con un scooter tan grande, todos esos estereotipos simplemente no aplican”.
Nosotros, en el Viejo Continente, no habríamos tenido que decir algo así, ya estábamos acostumbrados a scooter de motores y tamaño respetables, aun así, el MYROAD 700i no era poca cosa .El motor era un dos cilindros en paralelo con 699,5 centímetros cúbicos, culata de cuatro válvulas por cilindro, inyección y nada menos que 58,8 CV a 7.250 revoluciones, así como 62,7 Nm de par a 5.500 revoluciones. Son datos más que buenos para un scooter, que permitían presumir de una velocidad máxima de 170 km/h. Además, cumplía con la Euro 3 –no olvidemos que Kymco fabricaba el motor de los BMW C600 Sport y BMW C650 GT–.
Era grande y por desgracia, bastante pesado, pues las revistas muestran datos de 290 kilos. Una tara, quizá, excesiva, aunque lógica por motor y por otras cuestiones como el chasis de tubos o la enorme carrocería. Ofrecía buena protección, bajo el asiento entraban dos cascos integrales y tenía cosas como ABS y un sistema de suspensiones electrónicas que se podían ajustar mediante un botón en el manillar.
Un despliegue que no costaba “casi nada”: 8.499 euros en Alemania. Además, si hacemos caso a lo que decía la prensa estadounidense, el Kymco MYROAD 700i era un trasanlático que permitía rodar por carretera de forma cómoda, fácil y rápida, aunque no era un portento en cuanto a entrega de potencia y en determinadas situaciones, el peso se dejaba notar claramente.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS