Moto del día: Laurin & Klement Slavia B

Moto del día: Laurin & Klement Slavia B

La primera motocicleta de competición de la marca


Tiempo de lectura: 4 min.

La Laurin & Klement Slavia B es una motocicleta cargada de historia y es, casi por sí sola, una grana anécdota. Todo ocurrió en 1901 con motivo de la carrera internacional entre París y Berlín, considerada en aquellos años como la prueba para motocicletas más dura del mundo, carrera que Narcis Podsedníček terminó a los mandos de la Slavia B como único de su clase, pero nunca llegó a ser declarado ganador.

En los albores de la movilidad motorizada, las cosas eran un poco descabelladas, sobre todo en el mundo de la motocicleta. Y no decimos esto para destacar la enorme pasión que rodea a una moto, es que aquello era de locos. A inicios del Siglo XX, apenas un puñado de años después de que se hubieran inventado los vehículos a motor, las motos eran poco más que una bicicleta con un motor adosado al chasis,es más, en ocasiones, eran eso, una bicicleta con un motor de combustión. Primitivo y lejos de cualquier motor similar actual, pero un propulsor de combustión igualmente.

Con esas bicis motorizadas, los muy locos se aventuraban en carreras como la París-Berlín, por carretera abierta, aunque quizá la palabra carretera no es la más indicada para definir por donde se circulaba, ya que no había carreteras propiamente dichas, al no como las conocemos hoy día. Y la cuestión es que, la París-Berlín de 1901, tenía 1.196 kilómetros de recorrido. ¡¡1.196 kilómetros en una bicicleta con motor!! –hoy, con la notable red de vías rápidas actuales, la distancia es de 1.056,6 kilómetros–.

Eran otros tiempos, se veían las cosas de otra forma y una bicicleta con motor era una verdadera innovación. De hecho, los primeros fabricantes de motos eran, en un principio, fabricantes de bicicletas. A comienzos del Siglo XX, la bicicleta era un medio de transporte muy, pero que muy popular y las marcas de bicis eran potentes empresas que vieron en las motos un nuevo mercado donde triunfar.

Laurin & Klement Slavia B 1901 (1)

Así hicieron en Laurin & Klement, una conocida marca de bicicletas. Sus primeras bicis con motor, las primeras motocicletas, aparecieron en 1899, eran la Slavia A y la Slavia B –Slavia era la marca con la que comercializaban las bicicletas–, unas motos que, según cuentan, causaron sensación porque tenían montado el motor en una posición mucho más baja de lo habitual, aunque lo habitual en aquellos años era poner el motor donde se podía. También se ganó el respeto y la fama por la visión comercial que mostró uno de sus fundadores, Václav Klement.

Esa visión comercial les llevó a pensar que las carreras podrían ser una buena forma de promoción. Por un lado, su nombre aparecería como participante, por otro, podrían demostrar que sus productos eran fiables y servía para recorrer largas distancias, y en caso de ganar, además, podrían demostrar que son los mejores y más rápidos. Así, pues, en 1901, Laurin & Klement se inscribía en su primera prueba motociclista oficial con la que sería, desde ese momento, su primera moto de competición, la Laurin & Klement Slavia B. Y no fue cualquier prueba, sino en el mayor evento de la época, en la París-Berlín, una prueba que seria afrontada con un vehículo que era cais una bicicleta con motor, cuya velocidad máxima era de 40 km/h, por supuesficies que incluian caminos de tierra en estado lamentable, calles empedradas, caminos de tierra apisonada… Y todo ello lleno de toda clase de excrementos de caballo, clavos de herraduras, agujeros provocados por la lluvia… Como hemos dicho antes, eran otros tiempos.

La prueba duraba tres días y de los 110 que iniciaron la carrera, solo acabaron 48 participantes. Narcis Podsedníček acabó primero de su clase, pero nadie le estaba esperando cuando cruzó la meta a las tres de la mañana, la oficina de cronometraje estaba cerrada y ninguno de los comisarios de la competición estaba de servicio. La llegada del piloto de Laurin & Klement fue confirmada oficialmente por agentes de la policía local, pero el organizador se negó a reconocer los registros de los agentes y designó ganadores a cuatro franceses a los mandos de un triciclo De Dion-Bouton.

Como curiosidad, la Laurin & Klement Slavia B tenía un motor de un solo cilindro refrigerado por aire con 240 centímetros cúbicos y 1,75 CV. No tenía caja de cambios, el motor actuaba directamente sobre la rueda trasera mediante un cinturón de cuero plano y el usuario tenía que pedalear para poner el motor en marcha –al accionar los pedales, se iniciaba el motor de arranque y el motor auxiliar–.

Laurin & Klement Slavia B 1901 (3)

Narcis Podsedníček con la Laurin & Klement Slavia B

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado