En España también sabemos hacer motos, aunque sean eléctricas, pero son motos. Sí, hay empresas en nuestro país que siguen apostando por las motos silenciosas que pesan más que merecen la pena. El claro ejemplo es Nerva, que vuelve a aparecer aprovechando la presencia del EICMA, que como no, es el mejor escaparate para estos modelos, especialmente si buscas sumarte a la fiebre de la movilidad sostenible. La Nerva Spark un modelo que tiene ciertas reminiscencias a las motos que veíamos en las calles hace más de 30 años, práctica y asequible, porque para venderla, tienes que tirar el precio.
Este modelo viene con dos configuraciones, aptas para ser o bien ciclomotor (AM) o moto ligera (A1). En el primer caso, es una moto que tiene un motor central de 4 CV y capaz de alcanzar los 45 km/h, vamos un ciclomotor de toda la vida. En cambio, si miramos el L3e (equivalente a A1, supera los 90 km/h con una potencia máxima de 9 CV. Lo que es evidente es que ambas motos están pensadas para moverte por la ciudad, pero con ese estilo que es lo que hace que se venda más.
Para ello, han querido que la era de los años 90 vuelva a aparecer en su carenado, con unas líneas sencillas, pero sobre todo compactas, que llegan a recordar al clásico Yamaha Booster, pero con un retoque propio de la era sostenible en la que nos movemos, donde las nulas emisiones ganan fuerza. Entre sus puntos fuertes nos encontramos con un chasis especialmente ligero y un suelo plano que hace que sea un modelo extremadamente práctico, pero su nuevo faro redondo y acabados minimalistas hacen que la nostalgia aparezca de nuevo sin renunciar a la tecnología que predomina hoy en día.
Donde marca más la diferencia se encuentra en las baterías. En Nerva saben que si quieren vender este modelo tienes que apostar por algo distinto y que al mismo tiempo ofrezca esa confianza que tanto se estila en el segmento. Por ello, vuelven a apostar por BYD y sus baterías extraíbles LFP, que cuentan con una gran fiabilidad, seguridad térmica y una larga vida útil, que para lo que llegan a pesar, más vale que te salga buena.
La capacidad de estas baterías se sitúa en unos 3,6 kWh, unas cifras bastante aceptables y que llegan a ofrecer una autonomía superior a los 100 km diarios siempre que lo uses en Eco. Si tienes prisa y activas el modo Normal, solo podrás hacer 75 km y si quieres ser más macarra, activa el modo Sport, que solo llegarás al pueblo de al lado con sus 60 km. Lo bueno es su garantía de 5 años, y que solo necesitas 2 horas y media para que la batería llegue al 100%. Su precio se sitúa entre los 2.000 y los 2.500 euros, y su llegada está prevista que sea para la primavera del 2026. Lo que es evidente, es que en Nerva quieren seguir ampliando su gama de eléctricos, que parece que es un nicho de mercado que les va bien y no tienen que descartar.


Alejandro Delgado
COMENTARIOS