Una transformación radical para un modelo alemán muy icónico

Una transformación radical para un modelo alemán muy icónico

El espíritu aventurero de la R1300 GS se olvida de la tierra y se centra en el asfalto


Tiempo de lectura: 4 min.

Olvidarse del pasado, siendo fieles a su esencia, no es tarea fácil, pero solo firmas como BMW son capaces de hacerlo. El año pasado dejaron atrás uno de los modelos más conocidos, como es la BMW R 1250 GS, dándole la bienvenida a la BMW R 1300 GS, una moto que cambió el concepto tradicional, haciéndolo más deportivo y agresivo.

Conscientes de que es una moto que podía romper con esas reglas preconcebidas, en Puig se propusieron hacer de esta maxi-trail una moto más moderna y deportiva. Con un Kit que la hacen más atractiva, no tocaron nada del motor, pero si trabajaron especialmente en la aerodinámica y ergonomía, haciendo una moto que también es apta para el circuito.

Una renovación sin muchos cambios

En 2024, la firma alemana quiso que los usuarios pudieran respirar tranquilos y es algo lógico, este modelo trail, al que pertenece la BMW R 1300 GS, se modernizó y lo hizo comprendiendo a la perfección que si querían seguir vendiendo, tenían que hacerse a la Euro 5+ y así lo hicieron. Los bávaros incorporaron unos cambios en su diseño y rendimiento, que le permitía que fuese más agresiva que sus anteriores versiones.

Con un motor bóxer bicilíndrico de unos 1.300 cc, llega a entregar unos 145 CV a 7.750 rpm junto a un par motor de 149 Nm a 6.500 rpm. Esto sobre el papel, hace que sea el propulsor más potente que han llegado a fabricar, ya sabéis, más es más y nunca mejor dicho en Alemania, que quieren seguir marcando terreno a toda costa. La sucesora de la R1250 GS, venía con una caja de cambios de seis marchas, y un motor mucho más ligero, que permite situar la moto en unos 240 kg en orden de marcha.

BMW R 1300 GS Pista (2)

Gracias a un chasis de doble cuna en acero con un subchasis en aluminio, cuenta con la incorporación de un sistema Telelever EVO, mientras que en el tren trasero cuenta con el sistema Paralever EVO, lo que le daba una mayor precisión. En cuanto a su diseño, es mucho más moderno, donde la tendencia minimalista está en un primer plano, lo que le da un toque más vanguardista. Bien es cierto que es nueva, y como todo lo nuevo se supone que es mejor, pero no es ese cambio tan radical que se planteaba inicialmente.

Más agresiva con ADN de circuito

Ese mismo año, la empresa catalana Puig, quiso reinterpretarla de una manera audaz, lo que les llevó a rebautizarla por PISTA by Puig. En líneas generales, no es más que una moto que fusiona la versatilidad de una trail, con el rendimiento de una deportiva de circuito. Para hacerlo, viene con una mejora aerodinámica notoria y una geometría más cuidada.

Con una aerodinámica más funciona, consiguieron reducir el peso de la misma, potenciando una ergonomía que facilitaba la conducción. A simple vista, vemos como los paneles laterales y el frontal están integrados en el propio carenado, lo que le daba un toque propio de las Superbikes actuales. Esto lo lograron con ABS inyectado, lo que le da un toque más deportivo, junto a un parabrisas recortado y estrecho, lo que permite que se reduce la carga frontal de la moto.

Si nos fijamos en su ergonomía, el asiento, que ahora está tapizado con un material antideslizante, se ha rebajado, cambiando también el manillar de la misma, rebajándolo, lo que le da una posición más deportiva, sin escatimar en la comodidad. También han cuidado los elementos mecánicos, con sliders de motor y basculante en aluminio y protecciones en el faro y el radiador.

Adentrándonos en ese aspecto más estético, cambiaron las levas del freno, con un embrague ajustable y reposapiés más deportivo. Consciente de que siempre se puede pedir más, cambiaron el sistema de escape haciéndolo más ligero, eso sí, no está dentro del kit. Este paquete no es apto para todos y eso que mantiene la robustez tradicional, pensando en esas jornadas de asfalto prolongadas, lo que es una declaración de intenciones.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado