La Triumph Speed Triple se renueva para seguir siendo igual

La Triumph Speed Triple se renueva para seguir siendo igual

Es radcial, potente, y ahora, con suspensiones electrónicas


Tiempo de lectura: 4 min.

La Triumph Speed Triple acaba de renovarse, justo cuando cumple 31 primaveras. A simple vista, la nueva Speed Triple mantiene su agresividad y su talante, pero se vuelve, ¿cómo decirlo? ¿Más convencional? La naked británica ha sufrido toda clase de transformaciones desde que apareció por primera vez y si bien es cierto que siempre ha sido una moto muy cañera, en esta ocasión todo es más normal, no tan radical como en otras cosas –estéticamente hablando, claro–.

Para conocer la primera vez que apareció la Speed Triple tenemos que viajar hasta 1994, cuando la firma británica puso en el mercado un modelo naked de talante deportivo y una denominación que, según dijeron, era en reconocimiento a la Triumph Speed Twin de los años 30, pero claro, como su motor tenía tres cilindros en lugar de dos, adaptaron el nombre.

Aquella primera generación no tenía la personalidad que se le atribuye a la Speed Triple, era, a simple vista, una naked “del montón”, no fue hasta 1998 cuando se presentó con los proyectores frontales que han caracterizado al modelo hasta el momento. De hecho, el doble faro frontal ha sido la piedra angular de todas las generaciones de la Speed Triple desde entonces, aunque siempre con una nueva interpretación con cada renovación.

Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 (6)

La nueva Triumph Speed Triple 1200 RS no es diferente, mantiene ese doble faro frontal que, como en anteriores ocasiones, simula un ceñó fruncido y le da una mirada de pocos amigos y casi de insecto, según el ángulo desde el que se mire. No podemos negar que esa condición de dos faros ha sido, en parte, culpable de su imagen y de llamar la atención de miles de usuarios, que luego acabaron convencidos por el conjunto en general, porque esa es otra cuestión inherente a la Speed Triple, el comportamiento y la respuesta del motor.

Visualmente, al nueva Speed Triple 1200 RS no presenta muchos cambios con respecto a la anterior; mantiene el colín muy corto, el nombrazo trasero y ese aire de Street Fighter que se introdujo con la Speed Triple 1050 –fabricada de 2005 a 2010–, caracterizado, principalmente, por su cortísimo colín y sus escapes casi rozando los plásticos. El movimiento street fighter, cuyas motos son bastante radicales, empezó a calar en los fabricantes a comienzos del Siglo XXI, aunque, como suele ser costumbre, de forma menos radical que las creaciones particulares.

Con la renovación para 2025, la Speed Triple mantiene ese aura callejera, pero mucho más depurado y refinado, siguiendo, podríamos decir, una evolución lógica con respecto a los modelos anteriores. Aun así, el manillar de la “nueva” Speed Triple es nuevo –más ancho– y tanto el asiento como el colín también son de nuevo diseño. Son cambios sutiles a no se aprecian si no se pone la nueva moto junto a la que reemplaza.

Triumph ha cambiado algo más que dos detalles estéticos, no debemos olvidar que la Euro5+ ya está aquí y todos tienen que cumplirla. De todas formas, la participación de la marca británica en Moto2 se deja notar con la ganancia de tres caballos y tres newton metro de par –hasta los 183 CV y los 128 Nm–, sin cambiar casi nada del motor, solo trabajando en la gestión electrónica y en el flujo de los gases, así como retocando ligeramente el cigüeñal, las bielas y árbol de equilibrado, que también ha servido para proporcionar, según nos cuenta la marca, una entrega de potencia más suave.

Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 (4)

Novedades también encontramos en las suspensiones, que ahora pasan a ser Öhlins con ajuste electrónico –Smart EC3–, un sistema que permite configurar según gustos del conductor y de forma individual, un total de siete parámetros –precarga de muelle, hidráulico en frenada y en aceleración, en trazado de curvas, a velocidad de crucero, en “aceleración inicial”… –. Se completa con un amortiguador de dirección ajustable.

Todo el equipamiento electrónico se ha refinado y reprogramado para hacerlo menos intrusivo y más suave en su actuación.

El precio de la Triumph Speed Triple 1200 RS es de 21.495 euros, ligeramente más cara que algunas rivales como la Aprilia Tuono V4 Factory –20.999 euros– o que la BMW S1000 R –18.650 euros–, y un poco por debajo de otras como la Kawasaki Z H2 SE –23.250 euros– o la KTM 1390 Super Duke R EVO –24.699 euros–. Todas ellas con suspensiones electrónicas o con la posibilidad de montarlas.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado