La Ecosse Founder’s Edition Titanium Heretic, además de tener uno de esos nombres largos que, por lo general, no tienen mucho sentido, también es una de esas motos superdesconocidas, a pesar de tener muchas cosas interesantes. El caso es que se trata de un producto artesanal, muy caro y casi de colección, cuya repercusión fue, hace más de 20 años, bastante justa.
Siempre hay fabricantes muy pequeños, de producción artesanal, que rara vez salen a la luz o se ganan alguna aparición en la prensa. Su producción es muy limitada, sus precios, muy altas y su popularidad, limitada. Además, también suelen fabricar motos un tanto particulares, como la Ecosse Founder’s Edition Titanium Heretic, un naked muy exclusiva, pero también muy particular.
Ecosse Motor Works Inc. es un fabricante fundado en 2001 por Donald Atchinson, centrado en la producción de motocicletas en series limitadas. Pasó tres años con el desarrollo de su primera montura, la Heretic, que, en teoría, eliminaba todas las insatisfacciones que tuvo Atchinson con todas las motos que alguna vez condujo.

La Heretic Founder’s Edition es un ejemplo de los gustos y pasiones del señor Atchinson. El chasis, por ejemplo, se fabricó con titanio con soldaduras TIG y pulido. El basculante, igualmente de titanio, es un conjunto de tubos de aspecto tremendamente ligero. Las llantas son de fibra de carbono y trabajan en conjunto con unas suspensiones Öhlins TTX totalmente regulables y unos frenos ISR, que suministra unas pinzas delanteras de aspecto y tamaño descomunal, con seis pistones cada una –dos conjuntos disco-pinza delante, por supuesto–. Son pinzas mecanizadas y con pastillas individuales para cada pistón.
El motor es otro elemento bastante particular. Se trata de un dos cilindros a 45 granados, con 2.100 centímetros cúbicos y refrigerado por aire, que rinde 200 CV y 200 Nm de par, fabricado totalmente con aluminio. Es, claramente, un motor de características norteamericanas, con distribución por eje rey y muchísimo cubicaje. Y es normal, pues Ecosse Motor Works es una empresa estadounidense.
Motor que respira a través de una línea de escape, también fabricada en titanio, totalmente artesanal, así como de un filtro de aire que va en consonancia con la moto y presenta un tamaño considerable. Casi parece un turbo asomando por un lateral de la horquilla.
Una motocicleta que luce un vestido muy escueto, pero fabricado con fibra de carbono –tanto la cubierta del depósito como el colín–. Elemento que contribuye su disparatado precio: cerca de 210.000 euros. Solo se hicieron 11 unidades.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS