Moto del día: Aprilia ETX 350

Moto del día: Aprilia ETX 350

El primer modelo de la marca con motor cuatro tiempos


Tiempo de lectura: 2 min.

La Aprilia ETX 350 fue la primera motocicleta con motor de cuatro tiempos de la firma italiana. Efectivamente, no fue una motocicleta “de carretera”, no fue una deportiva, fue un modelo de clara orientación todoterreno y llegó en 1985, así que, se podría decir que Aprilia es una marca relativamente joven en esto de usar motores cuatro tiempos.

Hoy día, Aprilia está ligada indisolublemente a las motocicletas deportivas, grandes máquinas para quemar adrenalina en circuito o en las mejores carreteras de montaña si se opta por modelos como la Aprilia Tuono en cualquiera de sus generaciones y variantes. Sin embargo, el pasado de la firma de Noale en realidad está muy relacionado con el todoterreno. Su producción, desde su fundación después de la Segunda Guerra Mundial hasta comienzos de los años 80, fue básicamente ciclomotores y motos de competición para trial, enduro y cross.

No había motocicletas “de carretera” y todas usaban motores dos tiempos. La primera motocicleta más usable en vías públicas –por decirlo de alguna manera–, llegó en 1983 con la Aprilia ST 125, la cual fue seguida poco después de la Aprilia 125 ETX, ambos, modelos de orientación trail, es decir, mixta asfalto-todoterreno. Y como las cosas parecían ir bien, desde la marca vieron buena idea dar un paso más y subir un escalón en cuanto a prestaciones y posicionamiento en el mercado.

Aprilia ETX 350

Así, en 1985, se lanza la Aprilia ETX 350, la primera moto “de gran cilindrada” de la marca y la primera, como hemos dicho antes, con motor de cuatro tiempos. Por supuesto, la moto no se desarrolló desde cero, se aprovecharon algunas cosas disponibles, como el chasis de los modelos cross-country que tenía la marca, modificado y equipado con suspensiones específicas –la trasera ajustable en precarga– y frenos de disco en las dos ruedas.

El propulsor fue un desarrollo de Rotax, fabricante al que recurrió Aprilia durante varias décadas para dar vida a sus motos. Se creó un monocilíndrico refrigerado por aire, 349,2 centímetros cúbicos, culata de cuatro válvulas, arranque eléctrico y alimentación por un carburador. La potencia era de 27 CV a 7.000 revoluciones, junto a 2,90 mkg a 6.000 revoluciones. Propulsor que tenía que lidiar con un peso de 162 kilos en orden de marcha más el piloto.

La Aprilia ETX 350 se tuvo que ver las caras con modelos de la talla de la Honda XLR 350 o la Yamaha XT 350, dos motos niponas que superaban a la italiana en refinamiento y ligeramente en rendimiento general. Aun así, la ETX 350 se fabricó hasta 1987 y gozó de una buena acogida entre los usuarios. Tanto como para lanzar una versión más rutera, la Aprilia Touareg Rally, así como un modelo más grande, la Aprilia EXTX 600.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado