Moto del día: Suzuki GSX-S750 (2017)

Moto del día: Suzuki GSX-S750 (2017)

Una evolución sobre la GSR750 para mantener el ritmo de las rivales


Tiempo de lectura: 2 min.

La Suzuki GSX-S750 llegó en 2017 para relevar a la GSR750, la moto encargada de plantar batalla a una nueva saga de modelos naked nacidas tras el éxito de la Kawasaki Z750. Y lo hacía con un aspecto más cuidado, ligeramente más agresivo, en línea con las tendencias que habían anidado entre las naked medias, pero que, por suerte, no afectaron excesivamente a su practicidad en el día a día.

Suzuki, por lo general, presumía de estar siempre en el meollo, ya fuera entre las deportivas más veloces o entre las naked más populares y entre la Honda Hornet 600, la Kawasaki Z750 y, también, la Yamaha FZ6 N, se había quedado un poco atrás aún y a pesar de tener en liza una moto como la Suzuki GSR600. Aquella moto se ganó buenas palabras por parte de la prensa, pero no logró convencer por igual al público, seguramente, por su imagen algo comedida frente a la competencia. Por eso, la GSR750 cambió notablemente y la GSX-S750 mantuvo esa línea estética más agresiva y emocional.

La base de partida era la GSR750, pero se trabajó en el motor, en la parte ciclo y, obviamente, en su diseño. Así, el motor tenía 749 centímetros cúbicos, la culata de 16 válvulas y el chasis doble viga de acero, pero se añadía una horquilla KYB con barras de 41 milímetros anodizadas en dorado y unos frenos con anclaje radial. El basculante, fabricado con aluminio, también era nuevo y contribuía a aumentar la distancia entre las ruedas en 5 milímetros. Las llantas también eran estreno en la GSX-S750.

Suzuki GSX S750 (2)

Se anunciaban 114 CV a 10.500 revoluciones, ocho caballos más que la GSR750, pero un menor consumo. Para ello, se añadieron nuevos inyectores, agujeros de ventilación entre los cilindros, nueva caja para el filtro de aire, un escape de nuevo diseño y una transmisión más corta. Incluso presumía de control de tracción con tres niveles que podía ser desconectado.

La revista Motociclismo tuvo buenas palabras para la GSX-S750. Se comentó su buen tacto de acelerador, una caja de cambios rápida y precisa, buenos bajos y una estirada final con bastante garra. Permitía diversión, con buena aceleración a la salida de las curvas, los cambios de dirección se sucedían con rapidez y los frenos eran potentes.

Por otro lado, la revista Motorcycle News dijo que, en general, la moto funcionaba de maravilla y en el fondo, no había nada de malo en ella, pero las rivales en el mercado eran, como poco, igual de buenas, y eso no permitió que destacara lo suficiente.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado