Moto del día: Aprilia Tuono 1000 RSV-R Limited (2002)

Moto del día: Aprilia Tuono 1000 RSV-R Limited (2002)


Tiempo de lectura: 3 min.

La Aprilia Tuono 1000 RSV-R Limited es el inicio de la historia, la primera ver que el nombre “Tuono” aparece en escena y lo cambia todo. No obstante, como curiosidad, el nombre oficial de este modelo italiano no está muy claro. Algunas fuentes indican que se llamaba Tuono R Limited, otros que era RSV-R Tuono Limited, que en realidad era Aprilia Tuono 1000 R Limited o, como hemos escogido nosotros, Aprilia Tuono 1.000 RSV-R Limited.

Hablamos de una motocicleta que tiene más de 20 años, pues se lanzó al mercado en el año 2002 y por entonces, Internet no era ni la sombra de lo que es hoy día. Actualmente, un hogar sin conexión a la red resulta sumamente raro, en aquel entonces, lo raro era estar conectado. Sirva de ejemplo que Facebook empezó a funcionar en 2004 –y en ese momento era un simple proyecto–, es decir, la Tuono 1000 Limited se hizo famosa gracias a la prensa impresa, a las revistas de papel.

Aprilia pretendía analizar la reacción de los usuarios ante un modelo de similares características. Era, básicamente, una Aprilia RSV 1000 con un carenado más pequeño, un manillara más alto y unos estribos colocados en otra posición. Había cambios en el motor, obviamente, así como en otros apartados como la suspensión, pero era, en esencia, una RSV con manillar alto.

Aprilia Tuono 1000 RSV R Limited (2)

Según parece, la creación de la Aprilia Tuono se le atribuye a un ingeniero alemán que, por entonces, trabajaba en la firma italiana. El hecho de que fuera alemán fue decisivo para la historia, pues en el norte de Europa, al menos en aquellos años, eran muy dados a comprar motos superdeportivas y a equiparlas con manillares altos –casi siempre, unos elevadores con manillares de motocross– y luego, se dedicaban a recorrer Europa en busca de curvas, aventuras y paisajes “de postal”.

Eso, al menos, es lo que se dice y para nosotros, es buena, añade cierto romanticismo a la creación de una moto que, en 2002, fue catalogada como una auténtica bestia, una cazadeportivas cuya eficacia en curvas era altísima y casi inigualable por otra moto de características semejantes. Y dicho esto, en realidad no había otra moto de sus características, la Tuono estaba sola en el mercado o casi, pues dentro de la misma marca, estaba la Aprilia Falco con “kit streetfighter” ofrecido por la propia Aprilia y que no contó con el éxito esperado.

La Tuono 1000 R si que tuvo exito, lo que ayudó a que se optara por una producción en serie y no una serie limitada, como era la Aprilia Tuono 1000 RSV-R Limited. Se tenía intención de fabricar tan solo 200 unidades, pero se habla de unas 235 ejemplares producidos entre 2002 y 2003 –50 de ellos fueron a parar a Estados Unidos–.

El apartado técnico era idéntico al de la Aprilia RSV Mille, pero con detalles específicos. Chasis doble viga de aluminio –en tono un todo dorado oscuro–, suspensiones Öhlins multirreglables en las dos ruedas, llantas OZ, carrocería de fibra de carbono, escape Aprilia Racing con chip EPROM, unos asientos con una tela realizada a base Kevlar, solo se ofrecía en color negro… Animado todo ello por un dos cilindros de 997 centímetros cúbicos, fabricado por Rotax, y capaz de rendir 126 CV a 9.500 revoluciones y 101 Nm de a 7.250 revoluciones.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado