Moto del día: Croft-Cameron Super Eight

Moto del día: Croft-Cameron Super Eight

Según los expertos, eran tan buena como una Brough Superior, pero la marca solo aguantó tres años en activo


Tiempo de lectura: 3 min.

La Croft-Cameron Super Eight era una motocicleta fabricada en los años 20, por una marca británica muy poco conocida que estuvo en activo apenas tres años, de 1923 a 1926. La Super Eight fue su único modelo, una moto que tenía que enfrentarse a motos como las fabricadas, por ejemplo, por Brough Superior, una tarea nada agradable.

Hay muchas marcas de motos –y de coches– que han pasado por el panorama internacional sin pena ni gloria. En ocasiones, aunque con buenos productos, la falta de experiencia, el desconocimiento o las malas decisiones, han terminado por mandar al traste todo el trabajo realizado. No se sabe a ciencia cierta que fue lo que ocurrió con Croft-Cameron, pero es un claro ejemplo de buen producto que no sirvió para que la empresa pudiera subsistir.

Croft-Cameron era una marca fundada por JE Cameron Croft, quien también se encargaba de dirigirla. Curiosamente, hay pocos datos sobre este caballero, aunque se conoce que era apodado “Crofty” y que tenía unos muy amplios conocimientos de ingeniería. Fue el mismo quien diseñó la Super Eight, al igual que todas las variantes que se desarrollaron sobre ella –básicamente eran la misma moto, pero con diferencias de equipamiento y sin distinción en la denominación–.

Desconocida, muy desconocida, pero la Croft-Cameron Super Eight era una de las motos más avanzadas de su tiempo, y también era muy veloz para los estándares de la época. Destacaba especialmente el chasis, que era muy diferente a lo habitual en la época. Por lo general, el diseño básico de un chasis de moto en la década de los 20 era, por así decirlo, la evolución de un chasis de bicicleta –algo similar a un simple cuna formado por un tubo que, como cabe esperar, es más grueso que el empleado en una bici–, pero la Croft-Cameron tenía un chasis de dos tubos que rodeaban al motor, lo que permitía que fuera uno de los chasis más rígidos de su época.

Croft Cameron Super Eight (1)

Ese chasis iba equipado con una suspensión delantera de paralelogramo con ballesta suministrada por la marca Montgomery, mientras que los frenos eran de tambor lateral accionados por cable.

Con respecto al motor, no era fabricado por Croft-Cameron, sino que se recurría a la empresa británica British Anzani, que tenía en su catálogo un propulsor acorde y suficientemente bueno según exigencias del señor JE Cameron. Concretamente, era un dos cilindros de 996 centímetros cúbicos, refrigeración por aire y la opción de montar culatas con cuatro válvulas cada una, o bien, culatas con dos válvulas por cilindro. También existía una opción llamada Plus Power”, que consistía en un motor de mayor cubicaje y, por tanto, de mayor potencia, aunque se desconoce la cifra exacta que rendía.

La transmisión también tenía dos opciones. Por un lado, estaba una caja de cambios Sturney Archer de tres relaciones y arranque a pedal, que se ofrecía de serie, y por otro, había una caja de cambios con cuatro relaciones de origen Jardine. Como curiosidad, el silenciador del escape se colocaba por debajo de la caja de cambios pare centralizar las masas.

Se desconoce cuántas unidades de la Croft-Cameron Super Eight se fabricaron y se desconoce también cuantas unidades han sobrevivido. Los expertos afirman que eran motos de una calidad y unas prestaciones al nivel de las míticas Brough Superior y especulan sobre los motivos del fracaso de Croft-Cameron frente al éxito de las mencionadas Brough Superior.

La unidad de las fotos fue subasta por Bonhams por 203.100 libras, 243.273 euros
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado