Moto del día: Curtiss Marvel Single 500

Moto del día: Curtiss Marvel Single 500

Innovadora y potente para su época, tenía un chasis con elementos soldados y válvulas en culata


Tiempo de lectura: 4 min.

Curtiss Marvel Single 500. Otro nombre casi desconocido a no ser que seas muy fanático de las motos muy, muy antiguas. Y sobre todo, de origen nortemericano. Una motocicleta que nació en los albores de la automoción, allá por 1910 y 1911, época en la que podía presumir de prestaciones e innovación.

La moto, como el coche, es un invento muy antiguo. Acumula más de 100 años de historia, durante los cuales, se han creado toda clase de aparatos motorizados, algunos de ellos muy locos, pero otros, en cambio, fueron auténticos pilares para la evolución de estas máquinas. y no importa el número de ruedas que tuvieran, los desarrollos en los motores, por ejemplo, se comparten desde el inicio, o casi, de la movilidad con motor de combustión.

El mundo de las motos antiguas es muy curioso, pues la evolución de estas máquinas que tanto nos gustan es muy interesante. Empezaron como bicicletas con motor –y no es una forma de hablar–, para luego, ganar en cuerpo y en prestaciones, aunque, a decir verdad, algo más despacio que en el mundo de las cuatro ruedas. Solo hay que echar un vistazo a las motos de comienzos del Siglo XX, con ese aspecto frágil, un poco más robusta que una bicicleta, pero no mucho más, las cuales, ni siquiera, tenían frenos en las dos ruedas.

La Curtiss Marvel 500 es un ejemplo de como eran las motos en los inicios del motociclismo. Extremadamente estrecha, con un chasis visualmente endeble, sin freno delantero, con un motor de diseño muy llamativo y un manillar que según el ángulo desde el que se mire, puede resultar incluso cómico. Sin embargo, en su conjunto, no está falta de belleza, un encanto que solo tienen las cosas tan antiguas como la Marvel 500; antes se cuidaba mucho la estética, incluso de los elementos mecánicos.

Motor de la Curtiss Marvel 500

Genn Curtiss fue el fundador de la Curtiss Motorcycle. Era piiloto de aviones –pilotaba sus propios aviones– capaz de superar a nada menos que los hermanos Wright en competiciones, sentía una atracción especial por las motos, incluso más que por los aviones, hasta el punto de que llegó a establecer el ŕecord de velocidad en tierra sobre una moto y fue capaz de ganar, con sus propias creaciones, a la Indian Motorcycles en competiciones de resistencia.

Era un tipo inconformista, que vertía un gran ingenio en sus motos y la Marvel Single 500 es un bello ejemplo cargado de innovación e ideas ingeniosas. Por ejemplo, el motor de 500 centímetros cúbicos y un solo cilindro, tenía un accionamiento de las válvulas único, ya que usaba una sola varilla de empuje para abrir tanto la válvula de admisión como la de escape, ambas colocadas en la culata, algo muy poco visto entonces. En aquellos años, lo más común era emplear un accionamiento atmosférico para las válvulas de admisión y la de escape solía ser lateral.

La potencia de este motor podía llegar a los 5 CV, una cifra que cualquier ciclomotor con 49 centímetros cúbicos puede superar 100 años después, pero entre las más destacadas de su época. Tan destacado como el carburador Heitger con cuba de vidrio o el magneto Bosch de imán abierto.

El chasis era igual de llamativo. En aquellos años, era una “simple” barra de acero que se encargaba de sujetar el depósito y el resto de elementos de forma tradicional, con tornillería y demás soluciones. Sin embargo, Curtiss soldaba elementos como el depósito de combustible o el tanque de aceite al cuadro tubular, lo que permitía que fuera más robusto y capaz que el resto de motos de la época. Además, el motor hacía de elemento portante y soportaba, entre otras cosas, las tensiones procedentes de la rueda trasera, que no tenía suspensión. Delante, un sistema de paralelogramo diseñado por el propio Curtiss daba sustento a la rueda delantera.

Queda muy pocas unidades de la Curtiss Marvel 500, como pocas quedan, en general, de Curtiss Motocycle. Los precios, en subastas, pueden superar los 50.000 euros.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Redaccion

Alejandro Delgado