Moto del día: Ducati Panigale V4 R

Moto del día: Ducati Panigale V4 R

Adiós a los bicilíndricos en el Mundial de Superbikes


Tiempo de lectura: 3 min.

La Ducati Panigale V4 R fue la moto que, en 2019, lo cambió todo. Su puesta en escena supuso la desaparición de los motores bicilíndricos del Mundial de Supebikes; era la primera en 31 años que no habría motos con propulsores de dos cilindros en la parrilla de salida. Un cambio radical por parte de la firma italiana, que siempre había defendido los motores de dos cilindros y, por supuesto, había ganado en muchas ocasiones el Mundial de Superbikes.

El simple hecho de que Ducati abandonara su tradicional propulsor en L, significaba que las cosas en Superbikes se habían puesto complicadas. Ya no se podía ser competitivo sin un motor de cuatro cilindros y, aunque no se hizo el cambio desde el primer momento, finalmente no quedó otra que poner en pista una m´quina capaz de hacer frente a la competencia, sobre todo a la BMW S1000RR, que había demostrado ser extremadamente veloz.

Pero, como se ha dicho, no fue de primeras. La Ducati Panigale V4 se puso en circulación en 2018 como sucesora de la Ducati Panigale 1299, pero no fue hasta 2019 cuando se presentó la Panigale V4 R, la “homologation special” para el Mundial de Superbike y, como cabe esperar, una verdadera bestia con 221 CV y 193 kilos. Una potencia que se extraía de un cuatro cilindros xde 998 centímetros cúbicos, a un régimen de 15.250 revoluciones. Y no podemos olvidar los 112 Nm de para a 11.500 revoluciones.

La base técnica de la Panigale V4 R era la misma que la V4 S, pero cambiaban muchas cosas. De primeras, el motor tenía una carrera de pistón bastante más corta –pasaba de 53,5 a 48,4 milímetros–, recibía un cigüeñal contrarrotante de pesaba 1,1 kilos menos, junto a bielas y válvulas de admisión de titanio. El encendido era conocido como Twin Pulse y se tomaba de la Desmosedici de 2016 –con un cigüeñal calado a 70 grados, los pistones izquierdos hacían fase de combustión casi al mismo tiempo, para luego hacer lo mismo los pistones del lado derecho.

Según la revista Fórmula Moto –número 138–, la Ducati Panigale V4 R tenía mucha tracción y hasta parecía amable en la forma de entregar la potencia y elogiaban que, por primera vez en muchos años, el embrague en seco ofrecía un tacto bastante ligero. Sigue diciendo que la potencia llegaba de una forma absolutamente líneal hasta las 8.500 revoluciones, momento en el cual, todo cambia y todo empieza a pasar todavía más rápido. El motor gira hasta las 16.000 revoluciones, aunque al menos la cúpula era 34 milímetros más alta que la montada en la Panigale V4 S.

Alan Cathcart, quien firma la prueba de Fórmula Moto, afirmó que a pesar de contar con tanta potencia, la Panigale V4 R se sentía muy controlable aún cuando se buscaban los límites. No obstante, con la vasta experiencia del Cathcart, quizá sería mejor no tomarselo al pie de la letra, no todo el mundo tendría, seguramente, la capacidad necesaria para mantener tanto caballaje sujeto.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado