Moto del día: Gilera Toledo

Moto del día: Gilera Toledo

El Vespino para tierras italianas


Tiempo de lectura: 2 min.

El Vespino es, posiblemente, uno de los ciclomotores más famosos de España. No solo fue “la primera moto” de muchos, también fue el primer experimento –se han auténticas barrabasadas con un Vespino– y hasta la primera “moto de carreras”. Qué sencillo era aquel trasto, pero que vida tuvo…

Fabricado en España, en Madrid –en Ciudad Lineal–, estuvo en producción durante nada menos que 30 años y contó con infinidad de versiones que, en realidad, apenas cambiaban unas de otras. La más rara, o al menos una de las más raras, es el Vespino F9 Fast Rider, cuyo mayor cambio era un asiento nuevo y un freno de disco en la rueda delantera.

Sin embargo, aunque eminentemente español y claramente enfocado a las necesidades del país, el Vespino también cruzó nuestras fronteras para viajar a muchos lugares como Alemania, Sudamérica o Italia. Curiosamente, en cada país tenía un nombre y en Italia se llamó Gilera Toledo. En el país con forma de bota, se llamó “Vespinno” a la Vespa con motor de 50 centímetros cúbicos y por tanto, no se podía usar la denominación, así que escogieron la de Gilera Toledo –en otros lugares se vendió como Piaggio Toledo–, para así hacer referencia a su país de origen.

Gilera Toledo (1)

Es curioso ver como, para hacer referencia a España, se opta por emplear el nombre de una de sus localidades, sobre todo algunas tan famosas como Toledo. Obviamente, no siempre es así, pero por lo general, es el camino más popular.

Para el Vespino italiano, el Gilera Toledo, además de un nombre 100% español, se tomó como punto de partida el mismo Vespino que se vendía en España y se ponía en las calles italianas sin más cambios que la denominación. Hablamos de 1981 y el Vespino SC –por SuperConfort– era la mayor novedad, pues se presentó un año antes y destacó por ser el primero de la saga en montar llantas de aleación de 17 pulgadas.

Así, pues, podemos decir que montaba el motor de dos tiempos clásico del modelo con 49,77 centímetros cúbicos y admisión por válvula rotativa –y apagado mediante una pequeña maneta en el lado izquierdo del manillar–, refrigerado por aire forzado, con los clásicos pedales que todo el mundo quitaba –o casi–. Solo cambiaba la tapa del basculante por otra fija que servía como reposapies.

Los Gilera Toledo se fabricaban, como todos los Vespino, en Madrid y luego se aprovechaba la red comercial de Piaggio para su distribución.

Piaggio Toledo
Las fotos son de una subasta de la casa Aste Bolaffi, en la que se vendió por 1.000 euros.
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado