La Honda AX-1 está considerada como una motocicleta pionera en su tipo. Lanzada al mercado en 1987, era una de las primeras motos “de doble propósito”, como se decía entonces, un modelo que buscaba combinar conducción en asfalto y ciertas capacidades off road. Básicamente, un modelo crossover, un tipo de moto que a finales de los 80 no eran tan común como se volvió en el Siglo XXI.
Estéticamente, presentaba rasgos que todos podríamos reconocer desde un primer vistazo: postura de conducción erguida, asiento corrido y con buen mullido, manillar recto, horquilla larga y llanta delantera de 19 pulgadas… La Honda AX-1 era, claramente, una motocicleta trail, con todo lo que ello conlleva tanto en comportamiento como en diseño y, por supuesto, clientes.
La Honda AX-1 se vendió solamente en Japón y en Oceanía, pero no contó con el apoyo de los usuarios, pues llegó al mercado cuando todavía había mucha pasión por las “motos réplica”, los modelos derivados de la competición, deportivas, en muchos casos radicales, que marcaron el devenir de gran parte de los años 80 y también de los 90. Si la AX-1 hubiera aparecido en el mercado un poco después, habría tenido algo más de tirón comercial y no lo decimos nosotros, lo dicen la prensa japonesa.
El motor, como en toda trail ochentera –y muchas de los años 90–, era un monocilíndrico de 249 centímetros cúbicos refrigerado por líquido y con una culata de cuatro válvulas. Fue uno de los primeros modelos en usar el cilindro NS desarrollado por Honda, lo que permitía, según decía la marca en su momento, rendir 29 CV a 8.500 revoluciones y 2,6 mkg a 7.500 revoluciones.
Dicho motor se montaba en un chasis de acero con basculante de aluminio –y sistema Pro-Linked–, horquilla convencional, frenos de disco en las dos ruedas y llantas de aluminio con cámara. El conjunto pesaba 124 kilos en orden de marcha, el asiento estaba a 810 milímetros del suelo y contaba con un gran portaequipajes trasero, lo que hizo que fuera muy popular entre los repartidores japoneses de finales de los 80 y comienzos de los 90.
La Honda AX-1 dejó de fabricarse en 1994, aunque cuenta con una enorme legión de seguidores en su país natal. Contó con varias evoluciones a lo largo de su producción, pero todas se centraban en cambios estéticos. Concretamente, hubo tres versiones conocidas como “chasis 100”, “chasis 110” y “Chasis 120”.
Como curiosidad, tenía muchas cosas en común con la Honda NX250, la Dominator “pequeña” –de hecho, en algunos documentos de Honda la AX-1 aparece como NX250J–.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS