La Honda CB350F Board Tracker no es, como cabe esperar, una motocicleta de los años 20. En realidad, es una creación de 2019 llevada a cabo por unos de los especialistas más valientes de Estados Unidos, Smith Brother’s Classic Cycles & custom. Sí, hasta las empresas “pequeñas” usan nombres estrafalariamente largos que pocos llegar a recordar. En este caso, obviamente, son Smith Brother’s y su trabajo es bastante bueno.
Las motocicletas de los años 20 tienen su encanto, son máquinas elegantes y superligeras, interesantes en muchos apartados, pero actualmente, son poco usables en la vida real. Muchos usuarios se empeñan en usar motos antiguas para todo, y seguro que serían capaces de hacer vida con una motocicleta de los años 20, pero no estarían exentos de problemas y ciertos rituales que obliga el uso de una máquina tan antigua.
Para ellos, y al final para casi todo el mundo, existen constructores como Smith Brother’s, quien con la misma idea en la cabeza, dieron rienda suelta a su imaginación para crear una board tracker moderna, usable en el día a día. La creación de este tipo de motos, inspiradas en las radicales motos de carreras de la década de los 20 no es nuevo, hay varios especialistas que se dedican a ello y los seguidores de estas creaciones son muy numerosos.
No obstante, en esta ocasión, se inspiran en las board tracker del pasado Siglo XX para la estética y algún detalle técnico, como la ausencia de suspensión trasera, pero el motor no tienen nada que ver con los usados en aquellos años. Y no lo decimos porque tenga cuatro cilindros y sea moderno –concretamente, de 1973–, sino por su cubicaje y la posición en la que se monta en el chasis.

En la década de los 20, los motores de cuatro cilindros eran los más deseados, daban vida a verdaderas Superbike, con cubicajes de 1.000 centímetros cúbicos y potencias que rara vez llegaban a 40 CV. Además, se montaba de forma longitudinal, lo que ofrecía un aspecto bastante característico, al igual que un comportamiento y unas formas muy particulares. Smith Brother’s han optado por montar en posición transversal, aunque más que optar, en realidad, no había más opciones si no se querían tener que hacer un desarrollo de ingeniería y la producción de piezas específicas para crear una transmisión secundaria y reenvíos para embrague y cambio mucho más complejos.
La moto donante estaba en el garaje de los hermanos Smith, pero se aprovecha poco además del motor. El chasis se fabricó desde cero, específicamente para esta moto, al igual que el depósito, el asiento y el manillar. La suspensión delantera es de 1952 y las llantas, fabricadas por Excel, y sus bujes, también son de 1952.
Entre los detalles llamativos de la Honda CB350F Board Tracker, está la ausencia de manetas. El embrague funciona con un sistema interno similar al acelerador, es decir, para accionarlo hay que girar el puño derecho. La tira de madera de palisandro que hay en el depósito y en el guardabarros trasero es otro detalle de calidad y de estilo, al igual que la caja de la batería, fabricada con el mismo tipo de madera.
No dijeron nada del precio de esta peculiar motocicleta, pero es evidente que barata no salió…
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS